El panorama de la diabetes en México no se ve muy favorable, se estima que para el 2030 habrá 16 millones de personas con este padecimiento. Es importante recordar que prevenir es la opción más viable. Todos los días, hacer estas tres acción harán la diferencia.
- Actividad física regular
- Dieta sana y equilibrada
- Optar por entornos saludables
Recuerda que el diagnóstico y el tratamiento temprano son clave para prevenir las complicaciones de la diabetes y lograr resultados saludables.
Por otro lado, un aliciente al ser diagnosticado con el padecimiento son las familias. Ellas se ven potencialmente afectadas por la diabetes y, por lo tanto, conocer los signos, síntomas y factores de riesgo para todos tipos de diabetes es vital para apoyar. Se ha demostrado que el apoyo familiar en el cuidado de la diabetes tiene un efecto sustancial en la mejora de los resultados de salud para las personas que la padecen.
Cabe mencionar que el sector de salud en México no tiene la capacidad suficiente para atender a personas con este padecimiento, un retraso en la atención médica puede ser mortal, incluso un resfriado menor puede hacer que la diabetes se más difícil de controlar, por lo tanto también es necesario exigir a las autoridades correspondientes un sector de salud viable y suficiente.
Mientras tanto, La familia también debería aprender más acerca de la diabetes e informarse de cómo mantener el nivel de azúcar en la sangre en su rango deseado y constatar que se está tomando los medicamentos en la forma correcta. Cada 3 0 6 meses revisar la presión arterial, el peso, odontología y los pies.
El apoyo es incondicional y necesario, entre más educación sobre cómo controlar la diabetes y hacer las tres principales acciones para prevenir lograremos un país más sano y disminución de estadísticas fatales.
Fuentes:
https://medlineplus.gov/spanish/
https://www.cdc.gov/Spanish/
http://www.who.int/es