Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "verduras"


  • De la Central de Abasto a la puerta de tu casa

    Una de las medidas para disminuir el contagio por COVID-19 es quedarse en casa. El consumo de alimento saludables y naturales es prioridad para mantenerte fuerte. Te compartimos una lista de productores y comerciantes de la Central de Abasto de la CDMX que han implementado el servicio a domicilio. ¡Apóyalos, consume local!

    KAIBA
    Productos: frutas y vegetales selectos
    Tel. 5539699334
    Forma de pago: efectivo, transferencia electrónica, cheque
    Correo: dist.kaiba@gmail.com
    *Consulta zonas de distribución, costo de envío (si es que lo hay) y compra mínima.

    RANCHO SAN LUIS 
    Productos: papa fresca y congelada
    Tel. 56946508
    Forma de pago: transferencia
    Correo: eduardo.gonzalez@rsl.com.mx
    *Consulta zonas de distribución, costo de envío (si es que lo hay) y compra mínima.

    VIALSA 
    Productos: frutas, verduras, lácteos, cárnicos, abarrotes, jarciaría, artículos de limpieza, etc.
    Tel. 5556949261
    Forma de pago: todas las tarjetas de crédito y débito
    Página web: http://vialsa.com.mx
    Correo: vialsamx@gmail.com

    LEGUMINA 
    Productos: frutas, verduras, pollo, chiles secos, semillas y abarrotes en general
    WhatsApp: 5566761759
    *Consulta zonas de distribución, costo de envío y compra mínima

    CHELI MAZORCA
    Productos: variedad de elotes y derivados (mayoreo y menudeo)
    Tel. 5583676953
    Correo: distribuidora.cheli@gmail.com
    Fb: Distribuidora Cheli 
    Ig: distribuidora_cheli

    VIDELY 
    Frutos Secos, Chiles Secos y Semillas
    Teléfono: 55 2582 6276
    WhatsApp: 55 8054 5911
    Correo: josecarlos@videlymx.com
    Efectivo, tarjeta, transferencia y cheque

    ROSALES PERALTA
    Productos: fruta, verdura, cárnicos, abarrotes, desechables, etc. 
    Teléfonos: 5559336903 y 5583398789
    Surte restaurantes, hoteles, comercios y hogares 
    Acepta tarjetas de débito y crédito, y vales de despensa
    Correo: yazmin.peralt@gmail.com

    LA CUEVA DE OSO
    Productos: Lechuga romana, italiana, sangría, larga; limón, papa, chayote, calabaza, cebolla, aguacate, chícharo, chiles, coliflor, col, nopal y zanahoria.
    Teléfono 5585339734
    Forma de pagoAcepta efectivo y transferencia

    COMERCIALIZADORA PHILLA
    Productos: Verdura, fruta, chiles secos, semillas, especias y abarrotes para restaurantes, taquerías, cantinas, comedores, etc. 
    Teléfono 5514755516 y 5534966941 
    Correo: philla@live.com.mx

    EL REY DE LA KROKA
    Productos: Alimentos y accesorios para mascotas
    WhatsApp: 5556943080, 5556943086, 5520956131 
    Forma de pago Acepta efectivo, tarjeta de crédito y transferencias 
    Correo: osiris_ivanjc@hotmail.com

    GRUPO RAMOS
    Productos: Especialistas en frutas y verduras: menudeo y mayoreo.
    Teléfonos: 5556339568 y 2481505215
    Forma de pago: efectivo o transferencia electrónica

    ALEJANDRO ARELLANO
    Productos: Champiñón fresco, setas, germinado de alfalfa y de soya, espárragos y okra.
    Teléfono: 5542061665
    Formas de pago: pago en efectivo (de preferencia) y tarjeta

    TIERRA FRESCA
    Productos: Vegetales tradicionales y gourmet
    Teléfono: 5512953455, 5577878722, 56404004
    Formas de pago: Acepta efectivo y transferencia

    LA ESTACIÓN ROJA
    Productos: fresas, blueberries, frambuesas, zarzamoras… 
    Teléfono: 56948369 y 63027924 
    Correo: laestacionroja@gmail.com
    Formas de pago: efectivo, transferencia o cheque
    * No hay mínimo de compra

    FRUTAS VERDURAS Y ABARROTES
    WhatsApp. 551937667
    Camión de reparto: Entregas miércoles y sábado
    Formas de pago: efectivo, tarjeta o transferencia

    DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS A DOMICILIO 
    Teléfono: 56006136
    Forma de pago: efectivo o transferencia

     

  • Sopa de poro con chayote

    Ingredientes

    • 1 cucharada de aceite de oliva
    • 1 poro, rebanado en rodajas finas
    • 1/2 taza de agua
    • 1 chayote pelado y en cubos chicos o 2 calabazas en cubos chicos
    •  1 litro de caldo de pollo
    • 1 diente de ajo
    • 1/8 cucharadita de sal

    Modo de preparación

    1. Calienta el aceite de canola en una olla y sofríe el poro durante 2 minutos.
    2. Mientras, licúa ajo, sal y agua. Cuela y vierte sobre el poro. Deja que hierva 1 minuto para que sazone y agrega el chayote o la calabaza y el caldo de pollo
    3. Deja que todo hierva a fuego lento hasta que las verduras estén al dente.
  • Haz las paces con las verduras

    Cualquiera que haya sido tu relación con las verduras cuando eras niño o niña, es momento de recapacitar y hacer las paces con ellas. Estas pueden ser tu mejores amigas si ya está en tu mente la idea de cambiar tu alimentación a una más saludable.

    Te sorprenderá la gran maravillosa variedad y la belleza de estos productos que la tierra te regala en cada estación. Recuerda consumir las verduras de temporada, ya que así aprovecharás su frescura, su lozanía y su accesible precio.

    Las verduras contienen fitonutrientes, estos son saludables compuestos naturales que se encuentran en las plantas, así como cantidades importantes de antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales. Todo esto con muy pocas calorías. Quizá algunas te proporcionen mayores beneficios que otras, pero todas son buenas para ti (salvo si tienes algún tipo de alergia). No tienen que gustarte todas, pero si te propones el objetivo de comer más verduras, estas te concederán mayor salud.

    Recuerda que puedes comerlas crudas, asadas, al vapor, guisadas, horneadas, salteadas… son el planto principal o un acompañante espectacular. Con un poco de sal, pimienta, limón y aceite de oliva, aportarán enormes beneficios a tu cuerpo y salud.

  • Frutas y verduras en jugo o enteras ¡Elige bien!

    Muchos piensan que tomar un jugo de fruta (naranja, piña, manzana, etc.) es saludable y equivalente a comer una fruta entera, pero la realidad es que no son equivalentes nutricionalmente. Además,  los efectos en los niveles de glucemia son también muy diferentes. (1)

    Entonces…

    ¿Cuál es la mejor manera de comer frutas?

    La mejor manera de comer fruta es entera y con cáscara (no molida ni licuada). Las frutas tienden a tener una mayor cantidad de azúcar natural, cuando se licúan o procesan para hacerlas jugo, una ausencia de fibra y debido a su consistencia líquida aceleran el proceso de digestión y absorción en el intestino, lo que ocasiona una rápida elevación del azúcar en sangre. Además ciertas vitaminas son muy sensibles a los procesos de licuado y trituración, si se muele la fruta se pierden estas vitaminas y no existe manera de aprovechar.

    Al comerlas enteras y con cáscara la fibra de dicha fruta retrasa el paso de los azúcares al sistema digestivo, retardando el incremento de la glucemia (azúcar en sangre) y aprovechando al máximo las vitaminas y minerales disponibles en la porción.

    ¿Cuál es la mejor manera de comer las verduras?

    Las verduras están compuestas principalmente por agua y fibra, entonces al licuarlas no existe tanto problema. Sin embargo la recomendación fuerte, al igual que la fruta, es consumirlas enteras para un mejor aprovechamiento de la propia fibra.

    Sabías que, la Alcachofa es una de las verduras con mayor aporte de fibra: 1 Pieza mediana contiene alrededor de 4 g. de fibra, comparada por ejemplo con el berro crudo que contiene 0.1 gramos de fibra por 1 taza. Otras verduras con buen aporte de fibra son: acelgas, champiñón, endivia, espinaca y nopales (entre otros).

     ¿Problemas gastrointestinales?

    Hay ciertas verduras que pueden generar malestar gastrointestinal como inflamación y gases, las que debemos evitar si regularmente tenemos estos problemas son: Pimiento morrón, Brócoli, Col, Coliflor, Cóles de Bruselas, Chile Poblano, Rábano.

    De lo contrario, entre más colorido sea tu plato de verduras, mejor nutrido estarás.

    Fuentes:
    – Guía diabetes tipo 1. Sant Joan de Déu: Centro para la innovación de la diabetes
    infantil.(1)
    – Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes
    – Jaume Serra. Sabor, saber y salud: Más allá de los alimentos