Frutas de temporada, verduras durante todo el año y cereales mexicanos, así se compone nuestras gastronomía.
- LA GRANADA con su gran contenido en agua y por su alto contenido de potasio se le considera diurético. La vitamina C constituye una buena fuente de antioxidantes, importante en la prevención de aterosclerosis, tipos de cáncer y otras enfermedades degenerativas. Pruébalas como colación de media mañana con un poco de limón y chile piquín, como un postre para compartir que puedes hacer tú mism@. Mezcla lo granada (los granos) con chocolate amargo, mete la mezcla al congelador y ya que esté bien congelado, rompe la tableta en trozos pequeños y disfruta.
- EL AMARANTO gracias a su alto valor nutricional tanto en calidad como en cantidad supera a los cereales de uso común (trigo, arroz, avena y maíz). Por ejemplo, las semillas de amaranto tostado provee una fuente de proteínas superior y que puede satisfacer gran parte de la porción recomendada de proteína para niños. En el desayuno puedes prepararles yogurt natural con una cucharada de amaranto, agregarle una fruta pequeña y un poco de canela o vainilla y los harás muy feliz.
- El NOPAL Tiene alto contenido de vitamina A, B, B2, clorofila, proteínas, calcio, potasio, fósforo, sodio. Además alto contenido en fibra que mejora el funcionamiento del sistema digestivo. Reduce el colesterol y los triglicéridos ya que metaboliza las grasas. Es un ingrediente que puedes usar en el desayuno, la comida y en la cena. Asado con queso, con pollo, con frijoles, con huevo o de acompañamiento con tu proteína favorita.