Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "trabajo"


  • Colaciones durante el trabajo

    En ocasiones es difícil cuidar la alimentación en el trabajo, por lo que la mayoría de veces terminas comiendo cosas poco saludables, no nos aportan nada y terminan perjudicando nuestra salud.

    Si no sabes qué colaciones llevar al trabajo aquí te damos algunas opciones que incluyen las 3 B’s (bueno, barato y beneficioso) y no requieres de mucho tiempo para su preparación.

    • LAS VERDURAS son una excelente colación, aportan suficientes vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes ayudándote a mantener un buen estado de salud. Son fácil de preparar y las podemos combinar con chile, limón o aderezos, entre otros. Una buena opción es desde un día antes dejar la verdura lavada y picada dentro de un recipiente en la parte baja del refrigerador.
    • LAS FRUTAS son una buena colación por su alto contenido de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, con su consumo aumentarás tu rendimiento en el trabajo; además si eliges las frutas de temporada ahorrarás dinero ¡Sólo hay que lavarla y está lista para llevar!
    • EL YOGURT NATURAL prefiere bajo en grasa, alto en proteína y calcio, te ayudará a mantener tus huesos sanos y fuertes, te dará energía y además es muy fácil de transportar.
    • GRASAS agrega a tu colación unas 12 nueces o cacahuates o almendras; aportan grasas saludables necesarias, siempre y cuando no se consuman en exceso.
    • PROTEÍNA de vez en cuando puedes llevar surimi o rollitos de pechuga de pavo o quesos bajos en grasa. Son alimentos con un elevado contenido de proteína que nos ayudarán a combatir el cansancio.

    Combina algunas de las opciones que te proporcionamos anteriormente y haz que tu día se llene de energía. Es importante escoger alimentos que tengan un volumen pequeño y que sean fáciles de transportar.

  • Aprende a elegir la leche y el cereal para el desayuno

    Después de dormir, los niveles de azúcar en la sangre son muy bajos, ya que llevas de 6-10 horas de ayuno. El cuerpo utiliza las reservas durante el descanso por lo que en la mañana debemos de reponerlas para poder funcionar correctamente. Desayunar, rompe el ayuno y repone los niveles de glucosa. La glucosa es la fuente de energía del cuerpo.

    Pero no solo se trata de volver a llenar el tanque con cualquier tipo de gasolina, debes hacerlo con un desayuno completo que contenga los nutrientes necesarios:

    Comer cereal con leche o pan con leche no es mala idea, pero debes escoger bien ¿qué pan y qué cereal vas a consumir? Además es importante consumir leche descremada (baja en grasas) ya que la leche es una buena fuente de proteínas, carbohidratos y calcio pero también tiene colesterol. Al elegirla baja en grasa evitas el consumo de estas en exceso. El cereal que elijas debe ser proveniente de granos naturales y altos en fibra como lo son la avena y el amaranto ya que su digestión es de forma uniforme y mantiene los niveles de energía durante todo el día. Comer pan dulce, cereales industrializados o galletas provocará un pico de glucosa, (mucha energía) seguida por una gran caída, es decir te sentirás cansado casi de inmediato, con hambre y generando un mayor antojo y consumo de cosas dulces y azucaradas por el que es muy probable el aumento de peso y el riesgo de enfermedades como la obesidad y la diabetes.

    Te sugerimos un tazón de leche descremada o ½ taza de yogurt bajo en grasa + 1 cucharada de avena y 1 cucharada de amaranto, te proporcionan las proteínas, minerales, vitaminas y carbohidratos necesarios para comenzar el día. También puedes agregar una poción de fruta como 1 manzana o ½ taza de papaya para hacer nuestro desayuno ¡más completo y nutritivo!

    Si tienes antojo de algo salado en la mañana puedes elegir un pan integral o pan de granos con 1 vaso de leche descremada, unos rollitos de jamón de pavo y rodajas de jitomate con limón sal y pimienta.

    Transforma tus desayunos y te sentirás muy bien todos los días.