Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "septiembre"


  • Pescado xóchitl

    6 porciones  – 215 Kcal por porción – Grasa 8.8g. – Colesterol 40.0mg. – Fibra 2.7g. – Sodio 313mg.

    Ingredientes:

    • 6 filetes de pescado (mero, huachinango o robalo).
    • 2 manojos de flor de calabaza limpios
    • 1/2 cebolla
    • 1 diente de ajo picado
    • 1 chile poblano asado, desvenado y partido en rajas
    • Aceite vegetal
    • Sal y pimienta al gusto

    PARA LA SALSA

    • 1/2 kg. de tomate verde
    • 1 trozo de cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • Chile serrano al gusto
    • 1 manojo chico de cilantro
    • sal al gusto

    Preparación:

    1. Salpimienta los filetes
    2. Fríe la cebolla y el ajo hasta que queden transparente y agrega las rajas de chile
    3. Deja sazonar y agrega la flor de calabaza. Deja cocinar por 5 minutos
    4. Para la salsa, hierve los tomates, la cebolla, los chiles serranos y el ajo. Licúalos con el cilantro sin tallo y condimenta con sal.
    5. Rellena los filetes con la mezcla de flor de calabaza y enrolla.
    6. Coloca los filetes ya rellenos en un refractario y baña con la salsa verde.
    7. Tápalos con papel aluminio y hornea a 200ºC durante 20 – 25 minutos

    ¡DISFRUTA!

  • Sopes de nopal

    3 a 6 porciones – 135 Kcal por porción – Grasa 6.6g. – Colesterol 22.0 mg. – Fibra 4.5g. – Sodio 113mg.

    Ingredientes

    • 6 nopales
    • 150g. de queso panela
    • Frijoles de la olla machacados y guisados
    • Salsa verde o roja
    • Lechuga picada

    Preparación

    1. Enjuaga los nopales con un poco de agua
    2. Sobre un sartén asa los nopales
    3. Unta los frijoles
    4. Agrega una rebanada de queso panela (cuida la porción)
    5. Ponle un poco de lechuga
    6. Agrega salsa si así lo deseas.

    ¡DISFRUTA!

     

     

  • Tres ingredientes muy mexicanos

    Frutas de temporada, verduras durante todo el año y cereales mexicanos, así se compone nuestras gastronomía.

    • LA GRANADA con su gran contenido  en agua y por su alto contenido de potasio se le considera diurético. La vitamina C constituye una buena fuente de antioxidantes, importante en la prevención de aterosclerosis, tipos de cáncer y otras enfermedades degenerativas. Pruébalas como colación de media mañana con un poco de limón y chile piquín, como un postre para compartir que puedes hacer tú mism@. Mezcla lo granada (los granos) con chocolate amargo, mete la mezcla al congelador y ya que esté bien congelado, rompe la tableta en trozos pequeños y disfruta.
    • EL AMARANTO gracias a su alto valor nutricional tanto en calidad como en cantidad supera a los cereales de uso común (trigo, arroz, avena y maíz). Por ejemplo, las semillas de amaranto tostado provee una fuente de proteínas superior y que puede satisfacer gran parte de la porción recomendada de proteína para niños. En el desayuno puedes prepararles yogurt natural con una cucharada de amaranto, agregarle una fruta pequeña y un poco de canela o vainilla y los harás muy feliz.
    • El NOPAL Tiene alto contenido de vitamina A, B, B2, clorofila, proteínas, calcio, potasio, fósforo, sodio. Además alto contenido en fibra que mejora el funcionamiento del sistema digestivo. Reduce el colesterol y los triglicéridos ya que metaboliza las grasas. Es un ingrediente que puedes usar en el desayuno, la comida y en la cena. Asado con queso, con pollo, con frijoles, con huevo o de acompañamiento con tu proteína favorita.