Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "receta"


  • Alambre de verduras con pollo

    ¿Qué necesito?

    • 2 calabacitas 
    • 1 zanahoria
    • 1 taza brócoli cocido 
    • 1 pimiento morrón
    • 1 jitomate 
    • 1/4 de cebolla picada
    • 200g pechuga de pollo 
    • 60g queso Oaxaca
    • Pimienta 
    • Hierbas finas
    • Sal
    • Aceite vegetal

    ¿Cómo lo hago?

    1. Pela y pica la zanahoria en palitos.
    2. Pica el jitomate y la calabaza en cuadros.
    3. Pica el pimiento en rebanadas delgadas.
    4. Hierve por 10 min el brócoli.
    5. En un sartén con 3 cucharaditas de aceite sofríe la cebolla, una vez que cambie de color,  agrega las zanahorias y saltea con sal y pimienta hasta que su consistencia esté un poco blanda. Incorpora el pimiento, después el jitomate, posteriormente las calabacitas y al final el brócoli. Espera a que cada verdura tome su tiempo de cocción necesario.
    6. Marina la lechuga de pollo con limón, sal y hierbas finas.
    7. Cocina las pechugas de pollo a la plancha y corta en fajitas 
    8. Agrega las fajitas de pollo a las verduras y mezcla.
    9. Finalmente agrega en la parte superior el queso Oaxaca deshebrado, tapa tu platillo y a fuego bajo deja que se gratine. ¡Disfruta!
  • Sopa miso casera

    ¿Qué necesito?

    • 1 poro
    • Champiñones de diferentes tipos (especialmente japoneses)
    • 1 cebolla
    • 2 chiles serranos
    • 1 cucharada de pasta miso
    • Salsa de soya
    • 2 cubos de knor suiza de vegetales
    • 1/2 cucharada de aceite
    • Caldo de carne o pollo que tengas en casa
    • 2 tazas de fideos japoneses
    • Cilantro, cebollín y germen al gusto.

    ¿Cómo lo hago?

    1. En un sartén profundo, sofríe la cebolla y el poro en rodajas junto con los champiñones. Después de 10 minutos vierte 1 taza de agua y continúa cocinando a fuego lento.
    2. Agrega la pasta miso y el caldo de carne o pollo que tengas en casa. Cocina a fuego lento por 8 minutos más y reserva.
    3. Mientras tanto, en otro recipiente cocina las pasta (fideos japoneses).
    4. Lista la pasta, viértela en el sartén con los otros ingredientes y revuelve.
    5. Puedes agregar huevo, carne, cilantro o germen al gusto. ¡Disfruta!
  • Tacos de pechuga de pollo con chile poblano

    ¿Qué necesito?

    • 1 kg de pechuga en cuadritos
    • 1 kg de chile poblano
    • 1 cebolla pequeña
    • Pimienta al gusto
    • Ajo al gusto
    • 1 cucharadita de aceite
    • 1/4 de queso oaxaca
    • 2 tortillas de maíz

    ¿Cómo lo hago?

    1. Asa los chiles poblanos y guárdalos en una bolsa de plásticos cerrada por 10 minutos.
    2. Pela los chiles y córtalos en rajas
    3. En una cacerola vierte la cucharadita de aceite y agrega la pechuga en cuadritos, sazonada previamente con pimienta y ajo. Cocina por 10 minutos y mueve constantemente.
    4. Con la pechuga aún en el fuego, agrega la cebolla en rodajas y sigue cocinando por 5 minutos más con moviendo constantemente.
    5. Agrega las rajas de chile poblano y cocina por 8 minutos más.
    6. Agrega queso oaxaca y ¡Disfruta!
  • Pollo estilo thai

    Ingredientes

    • 2 Pechugas de pollo deshuesadas y cortadas en cubos, 2 grandes
    • 1 cebolla
    • 1 diente de ajo
    • 1 taza de ejotes
    • 1 taza de zanahorias
    • 2 clavos de olor
    • 200 ml de caldo (pollo, pescado o verdura)
    • Curry
    • Jengibre
    • Limón
    • Aceite de oliva
    • Sal, pimienta, cilantro y comino

    ¿Cómo lo hago?

    1. Corta el pollo en cuadritos y marinado en el jugo del limón, una cda de curry, los clavos de olor, la pimienta, el cilantro, el comino, el jengibre rallado y la ralladura de limón.
    2. En un sartén, vierte el aceite, deja que se caliente, cocina y sella el pollo a fuego medio, moviéndolo constantemente. Retira cuando esté bien cocido.
    3. En el mismo sartén saltea el ajo, la cebolla cortada en finas rodajas, los ejotes por la mitad y zanahoria en rodajas. Al transparentar agrega el pollo cuidadosamente y el jugo del marinado.
    4. A medida que se evapora el líquido, añade el caldo de pollo o verduras y dos pizcas de curry
    5. ¡Disfruta!
  • Lassi de durazno

    Ingredientes

    • 1/2 taza de yogurt
    • 1 durazno grande
    • 1 plátano
    • 1/2 taza de hielo
    • 1/4 de cucharadita de nuez moscada

    ¿Cómo lo haces?

    1. Licúa todos los ingredientes y ¡disfruta!
  • Hamburguesa ligera de atún

    Hamburguesa ligera de atún

    Ingredientes:

    • Medallón de atún
    • Un par de panes thins
    • Verduras al gusto
    • Aguacate

    Procedimiento:

    1. Asa el medallón
    2. Vierte aguacate sobre un thins
    3. Agrega verdura al gusto
    4. Disfruta
  • 3 recetas para usar pimienta gorda

    La pimienta gorda es una especia mexicana conocida también como: jocosúchil, pimienta de la tierra, pimienta grande, pimienta gruesa, pimienta inglesa ó en el náhuatl como xocosuchil y se produce principalmente en Puebla, Veracruz y Yucatán.

    Te dejamos 3 recetas para disfrutar de esta especia.

    1- HUACHINANGO A LA VERACRUZANA

    Ingredientes:

    • 8 ruedas de huachinango
    • 1 kilo tomate molido y colado
    • 100 g aceitunas
    • 50 g alcaparras
    • 50 g chiles largos en vinagre
    • 3 cucharadas de aceite de oliva
    • 2 hojas de laurel
    • 2 pimientas gordas
    • 1 cebolla grande rebanada
    • pimienta
    • sal

    Procedimiento:

    1. Acitrona la cebolla.
    2. Agrega salsa de tomate (evita las salsas embasadas) , hojas de laurel y pimientas gordas
    3. Sazona con sal y pimienta
    4. Deja hervir
    5. Añade el pescado previamente rebanado en ruedas, alcaparras, aceitunas y chiles
    6. Deja hervir a fuego suave hasta que la salsa se espese
    7. Cuida que el pescado se mantenga entero.

    2- HONGOS EN ESCABECHE

    Ingredientes

    • 750 g hongos
    • 2 cucharaditas de aceite de oliva
    • 1/8 litro de vinagre
    • 1 cucharada de orégano
    • 8 pimientas gordas
    • 6 dientes de ajo
    • 4 hojas de laurel
    • 4 ramas de tomillo
    • 3 clavos
    • 2 cebollas rebanadas
    • 1 raja de canela
    • sal

    Procedimiento

    1. Limpia lo hongos
    2. Ponlos a cocer en agua con sal y dos dientes de ajo
    3. Casi cocidos, retíralos del fuego, escúrrelos
    4. En un sartén, saltéalos en un poco de aceite de oliva, con los dientes de ajo sobrantes, cebolla, canela, clavos, pimientas, tomillo, orégano y laurel.
    5. Agrega un poco de vinagre.
    6. Retira del fuego
    7. ¡Disfruta!

    3- AGUJAS DE RES ADOBADADAS

    Ingredientes

    • 1 kilo de agujas de res
    • 100 g pimienta gorda
    • 2 naranjas agrias
    • 1 cabeza de ajo chica
    • 1 cebolla
    • 1 clavo
    • orégano
    • sal

    Procedimiento

    1. Marina las agujas de res con el jugo de dos naranjas agrias y sal
    2. Deja reposar durante ocho horas
    3. Revuelve los demás ingredientes con el jugo donde reposó la carne
    4. Unta con esta preparación las agujas de res y deja reposar hasta el día siguiente
    5. Hornea y servir con una tortilla gruesa de maíz.

    Fuentes:
    https://laroussecocina.mx
    https://www.recetas-mexicanas.org

  • Lasaña de berenjenas

    PORCIONES: 6 PERSONAS

     

    INGREDIENTES

    • 2 berenjenas
    • 3 tomates
    • 1 cebolla
    • 1 ajito
    • Sal y pimienta
    • Orégano
    • Pizca azúcar
    • Aceite de oliva
    • 300gr Carne picada
    • Queso mozarella bajo en grasa
    • Queso parmesano
    • Albahaca fresca

     

    PROCEDIMIENTO

    1. Rebana las berenjenas y remójalas en agua salada por 30 min, pica la cebolla, el ajo y el tomate
    2. Sofríe la cebolla y el ajo en poco aceite
    3. Agrega la carne, el tomate y déjalo cocer por 15 minutos, salpimenta y agrega una pizca de azúcar y orégano
    4. Deja escurrir las berenjenas, úntales un poco de aceite y ásalas
    5. Desmorona el queso
    6. Una vez asadas las berenjenas , acomódalas en un refractario formando una capa, agrega  el queso mozzarella y la carne, otra capa de berenjenas siguiendo el queso y otra de carne
    7. Termina con una capa de queso mozzarella y parmesano
    8. Agregar albahaca fresca encima
    9. Hornea por unos minutos para derretir el queso de la tapa
    10. ¡Disfruta!
  • Enchiladas de calabaza

    Porciones: 2 personas

    Ingredientes:

    • 2 1/2 piezas de jitomate
    • 2 1/2 piezas chile morita seco (opcional)
    • 1/8 de pieza de cebolla
    • 1/2 diente de ajo
    • 1/2 pieza de pechuga de pollo deshebrada
    • 2 piezas calabacita
    • 1/4 de taza de queso panela rallado
    • cilantro para decorar

    Procedimiento

    1. Precalienta el horno a 180ºc
    2. Asa los jitomates, chiles, cebolla y ajo.
    3. Licúa hasta obtener salsa
    4. Con ayuda de un pelador corta la calabaza en láminas delgadas
    5. Sobre una tabla coloca 3 láminas de calabaza de manera horizontal una junto a la otra, agrega pollo en medio y envuelve (puedes usar palillos de madera para que no se abran).
    6. Coloca las enchiladas en un refractario para horno, báñalas con una cucharadita de aceite, sazónalas con sal y pimienta, y hornea hasta que calabazas estén suaves
    7. Sírvelas calientes con salsa, cilantro y un poco de queso panela
    8. ¡Disfruta!
  • Sopa de poro con chayote

    Ingredientes

    • 1 cucharada de aceite de oliva
    • 1 poro, rebanado en rodajas finas
    • 1/2 taza de agua
    • 1 chayote pelado y en cubos chicos o 2 calabazas en cubos chicos
    •  1 litro de caldo de pollo
    • 1 diente de ajo
    • 1/8 cucharadita de sal

    Modo de preparación

    1. Calienta el aceite de canola en una olla y sofríe el poro durante 2 minutos.
    2. Mientras, licúa ajo, sal y agua. Cuela y vierte sobre el poro. Deja que hierva 1 minuto para que sazone y agrega el chayote o la calabaza y el caldo de pollo
    3. Deja que todo hierva a fuego lento hasta que las verduras estén al dente.