Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "receta saludable"


  • Pollo al pibil

    ¿Qué necesito?

    • 1 pechuga de pollo
    • 1/2 cebolla morada
    • Chile habanero al gusto
    • Jugo de limón (4 limones)
    • Jugo de naranja (2 naranjas)
    • 1/2 barra de achiote de 100 gramos
    • 2 cucharadas de vinagre blanco
    • 1 pizca de pimienta negra molida
    • 1 pizca de orégano
    • Aceite
    • 1 taza de agua
    • Sal al gusto

    ¿Cómo lo hago?

    1. Realiza unos pequeños cortes a la pechuga para que al agregar sal y pimienta se penetren muy bien por ambos lados.
    2. En una cacerola con aceite, sella un poco la pechuga por ambos lados, sin dejar que se dore. Retira del fuego y reserva.
    3. En una licuadora, agrega el achiote, el jugo de naranja, la mitad del total del jugo de limón, el vinagre y una pizca de sal.
    4. En una cacerola sin aceite, agrega la pechuga. agrega la mezcla de achiote y una taza de agua, tápalo y deja que hierva. Después de ese hervor, baja el fuego para que continué cocinándose.
    5. Mientras se cocina el pollo, corta las cebolla morada en julianas.
    6. Corta también los chiles habaneros, recuerda retirar las semillas y ayudarte con un tenedor al rebanarlo y no enchilarte los dedos.
    7. En un recipiente coloca el chile y la cebolla ya rebanados, agrega sal, orégano y el jugo de limón que sobró de la preparación. Mezcla.
    8. El pollo ya debe estar listo. ¡Disfruta!
  • Pollo con calabazas en salsa verde

    ¿Qué necesito?

    • 1 kilo de pollo (pierna, pechuga en trozos y muslo)
    • 1 kilo de tomate verde
    • 5 chiles serranos
    • 2 ramas de cilantro
    • Agua
    • 1/2 kilo de calabaza
    • 1 kilo de flor de calabaza
    • 1 pizca de comino
    • Ajo
    • Cebolla

    ¿Cómo lo hago?

    1. En una olla hierve el pollo con agua, una cabeza chica de ajo, cebolla y un poco de sal.
    2. Por otro lado, hierve el tomate y el chile.
    3. Una vez hervido, licúalos con ajo, cebolla, el cilantro y una pizca de comino.
    4. En una cacerola vierte la mezcla del tomate y agrega los dos tipos de calabaza deja hervir por 10 minutos y agrega el pollo. Tú decides qué tan caldoso lo quieres agregando o no, caldo de pollo.
    5. ¡Disfruta!
  • Albóndigas de pollo en salsa verde

    ¿QUÉ NECESITO?

    Para las albóndigas

    •  1 kilo de pechuga de pollo molida
    •  150g de arroz crudo
    •  1 pieza de huevo
    •  15 hojas de Hierbabuena
    •  2g de Sal
    •  1 gramo de Pimienta negra molida

    Para la salsa verde

    •  500 gramos de tomate verde
    •  1 diente de Ajo
    •  ¼ pieza de cebolla blanca
    •  2 piezas de Chile serrano
    •  150 mililitros de Agua
    •  2g  de Sal
    •  50 mililitros de Aceite
    •  Calabacitas

    ¿CÓMO LO HAGO?

    1. Para la salsa de nuestras albóndigas de pollo, pon los tomates, el diente de ajo, la cebolla y los chiles en agua y déjalos que hiervan.
    2. Una vez hervidos, licualos con un poco del agua restante y reserva.
    3. En una cacerola vierte un poco de aceite, agrega la salsa verde que licuaste y déjala que hierva con las calabazas. Reserva y mantén a fuego medio.
    4. En un tazón, agrega todos los ingredientes de las albóndigas mexicanas y mézclalos uniformemente.
    5. Toma pequeñas partes de la mezcla y forma varias bolitas.
    6. Introdúcelas en la salsa verde que reservamos y déjalas cocer por 30 min. aproximadamente a fuego alto.
  • Alambre de verduras con pollo

    ¿Qué necesito?

    • 2 calabacitas 
    • 1 zanahoria
    • 1 taza brócoli cocido 
    • 1 pimiento morrón
    • 1 jitomate 
    • 1/4 de cebolla picada
    • 200g pechuga de pollo 
    • 60g queso Oaxaca
    • Pimienta 
    • Hierbas finas
    • Sal
    • Aceite vegetal

    ¿Cómo lo hago?

    1. Pela y pica la zanahoria en palitos.
    2. Pica el jitomate y la calabaza en cuadros.
    3. Pica el pimiento en rebanadas delgadas.
    4. Hierve por 10 min el brócoli.
    5. En un sartén con 3 cucharaditas de aceite sofríe la cebolla, una vez que cambie de color,  agrega las zanahorias y saltea con sal y pimienta hasta que su consistencia esté un poco blanda. Incorpora el pimiento, después el jitomate, posteriormente las calabacitas y al final el brócoli. Espera a que cada verdura tome su tiempo de cocción necesario.
    6. Marina la lechuga de pollo con limón, sal y hierbas finas.
    7. Cocina las pechugas de pollo a la plancha y corta en fajitas 
    8. Agrega las fajitas de pollo a las verduras y mezcla.
    9. Finalmente agrega en la parte superior el queso Oaxaca deshebrado, tapa tu platillo y a fuego bajo deja que se gratine. ¡Disfruta!
  • Sopa de nopales

    ¿Qué necesito?

    • 1 cucharadita de aceite
    • 1 dientes de ajo finamente picado
    • 1/2 cebolla pequeña rebanada en julianas
    • 5 nopales rebanados
    • 2 hojas de epazote, lavadas y desinfectadas
    • Una pizca de sal y pimienta negra molida
    • 1 taza de salsa de tomate natural 
    • 5 tazas de caldo de pollo sin sal o agua natural

    ¿Cómo lo hago?

    1. Calienta el aceite en una olla y agrega el ajo y la cebolla, sofríe.
    2. Agrega los nopales y mueve hasta que cambien de color
    3. Agrega el epazote, la sal y la pimienta.
    4. Vierte la salsa de tomate, revuelve y deja cocinar por 1 minuto.
    5. Agrega el caldo de pollo o agua y deja hervir a fuego bajo por 15 minutos.
    6. Sirve y ¡disfruta!
  • Lasaña poblana con pollo y verduras

    ¿QUÉ NECESITO?

    • 5 chiles poblanos
    • 1/4 de cebolla fileteada
    • 1 chile guajillo en tiras
    • 1 taza de champiñones fileteados
    • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
    • 1/4 de taza de yogurt natural sin azúcar (puede ser el yogurt Alpura natural)

    ¿CÓMO LO HAGO?

    1. Precalienta el horno a 180ºC
    2. En un comal asa los chiles poblanos hasta que suavices o queden casi negros. Colócalos en una bolsa, ciérralos y déjalos sudar al menos 20 minutos. Después, retira la piel, semillas y corta en cuadros grandes o rajas.
    3. En un sartén a fuego miedo con un poco de aceite caliente, cocina la cebolla, hasta que cambie de color, agrega el chile guajillo y los champiñones hasta que suelten su jugo. Agrega el pollo, el yogurt y sazona con sal y pimienta.
    4. En un refractario para horno engrasado con un poco de aceite, acomoda tu primera capa con chile poblano, añade mezcla de pollo y repite hasta llenar el molde. Termina con queso y hornea por 15 minutos.

    Tip: Puedes usar el yogurt de la marca Alpura sin azúcar. Tiene el ácido perfecto para esta receta.

  • Filete de salmón a la naranja sin horno

    ¿Qué necesito?

    • 2 Filetes sin piel de 150g
    • 1/4 de taza de jugo de naranja
    • 2 cucharadas de salsa de soya
    • 2 ajos
    • 2 cucharadas de aceite de oliva

    ¿Cómo lo preparo?

    1. En un sartén vierte las 2 cucharadas de aceite.
    2. Ya caliente el aceite, coloca los salmones cocina hasta 4 minutos por cada lado.
    3. A fuego lento y sin sacar los filetes, vierte el ajo previamente picado, mezcla por todo el sartén y agrega el jugo de naranja, deja cocer un poco.
    4. Agrega las dos cucharadas de salsa de soya y deja cocinar por 10 minutos más sin dejar de moverle y bañando constantemente los filetes con el caldo.
    5. Retira del fuego y sirve en una cama de brócolis al vapor.
    6. Pueden acompañarlo con arroz hervido. ¡Disfruta!
  • Huevos foo yong

    Ingredientes

    • 2 cucharadas de aceite
    • 1 taza de apio picado
    • 1/2 taza de cebolla finamente picada
    • 1/2 taza de champiñones rebanados
    • 1/2 taza de trocitos de jícama
    • 2 tazas de germen de soya
    • 5 huevos ligeramente batidos
    • Salsa de soy al gusto
    • Sal al gusto

    ¿Cómo se prepara?

    1.- Pon a calentar el aceite en un sartén y acitrona el apio y la cebolla. Que queden ligeramente dorados.
    2.- Agrega los champiñones, los trocitos de jícama y el germen de soya. Deja cocinar durante 2 minutos. Retira del fuego y vierte el contenido sobre los huevos revueltos. Puedes condimentar con pimienta y sal o salsa de soya.
    3.- Caliente un poquito de aceite en un sartén, toma una cucharada de la mezcla de huevo para hacer pequeñas tortitas, cocina bien por ambos lados. Puedes acompañarlas con arroz blanco. ¡Buen provecho!

  • Sopa de apio al germen de trigo

    Ingredientes:
    – 1 taza de germen de trigo, tostado
    – 1 cucharada de aceite
    – Tallos de apio
    – 5 tazas de agua
    – 1 cebolla
    – 2 dientes de ajo
    – 2 cucharadas de salsa de soya
    – Sal al gusto

    ¿Cómo se prepara?
    1. Pon a dorar el germen de trigo a fuego lento con el aceite.
    2. Quita los hilitos del apio y pícalos finamente junto con las hojitas.
    3. Muele la cebolla y el ajo con un poco de agua y agrégalos al germen de trigo junto con el apio, la soya y la sal.
    4. Vierte más agua y deja hervir hasta que el apio suelte sabor y esté suave.

  • Arroz de coliflor

    1 Taza – Kcal: 127 kcal – Proteías: 6 g – Carbohidratos: 14 g – Grasas: 6 g – Fibra: 4 g

    INGREDIENTES

    • 2 cucharadas de aceite de oliva
    • Un pedacito de cebolla
    • 1 pza de coliflor mediana
    • 2 pzas de zanahoria
    • 2 pzas de calabaza
    • 2 pzas de huevo
    • ½ taza de salsa de soya

    ¿CÓMO SE HACE?

    1. Pica la zanahoria y calabaza  en cuadritos muy  pequeños
    2. Ralla la coliflor con la ayuda de un rallador de quesos
    3. En una cacerola calienta el aceite y se sofríe la cebolla
    4. Agrega la coliflor, zanahoria y calabaza y deja 3 minutos a fuego medio, agrega el huevo bien batido, revuelve y al final agrega la salsa de soya.