Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "plan de alimentación"


  • Diabetes y alimentación ante Covid-19

    Los pacientes con diabetes tienen un incremento en la susceptibilidad de infección por Covid-19 y por dicha condición existe un gran potencial hasta el rápido progreso a complicaciones respiratorias y shock séptico por lo cual, aumentan las posibilidades de mortalidad.

    La infección por coronavirus en diabetes puede incrementar la secreción de hormonas que promueven la elevación de la glucosa en sangre, tales como los glucocorticoides y catecolaminas, elevación de la presión arterial, variabilidad glucémica anormal y al desarrollo de complicaciones.

    A continuación te compartimos algunas recomendaciones generales sobre los cuidados en alimentación que deberían tener las personas que padecen diabetes en tiempos de Covid-19. Recuerda que la alimentación puede ser es un factor importante para mejorar el control glucémico.

    El plan nutricional que un especialista deberá trabajar deberá estar enfocado al manejo de comorbilidades, prevención de hipoglucemia e hiperglucemia y a la prevención de complicaciones.

    • Aumenta el consumo de líquidos y agua simple para prevenir deshidratación.
    • En caso de hipoglucemia, (temblores, sudoración, mareos, irritabilidad y hambre) consume 15g de hidratos de carbono simples como miel, mermelada o jugo y espera 15 minutos, monitorea de nuevo tu glucosa y si continúa por debajo de 100 mg/dl repite el paso hasta que tu glucosa suba de esa cantidad, una vez estable toma una colación completa con alimentos como cereal, alguna fuente de proteína, grasas saludables y fruta o verdura.
    • Si presentas aumento de sed, necesidad frecuente de orinar, somnolencia y visión borrosa posiblemente tengas niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia = 180 mg/dl o más). Es importante monitorear tus niveles de glucosa y evitar complicaciones graves (coma diabético).
    • Ten en cuenta una distribución adecuada de macronutrimentos considerando la carga glucémica de los alimentos.
    • Alimentos que aporten fibra, micronutrimentos y sustancias bioactivas mediante el consumo de granos enteros, frutas enteras, verduras crudas y distintas fuentes de proteínas.
    • Evita los productos ultraprocesados ya que contienen cantidades excesivas de azúcares, sodio y grasas.

    Recuerda que la diabetes es un padecimiento que debe contar con un plan de alimentación guiado por una nutrióloga certificada.


    Fuente:

     Oelschlaeger TA. Mechanisms of probiotic actions–a review. Int J Med Microbiol. 2010;300(1):57–62.
    Ross AC. Vitamin A and retinoic acid in T cell–related immunity. Am J Clin Nutr. 2012 Nov 1;96(5):1166S