Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "navidad"


  • ¿Cómo ganar el maratón Guadalupe-Reyes?

    Llegó el invierno y con él las fiestas y el consumo excesivo de comida, botanas y bebidas. NutriCenter te comparte los tips necesarios para ganar el famoso maratón Guadalupe -Reyes y empezar enero sin culpa, sin gasto extra y lo más importante sin ninguna enfermedad derivada por sobrepeso y obesidad como diabetes o hipertensión.

    1. Procura que la mitad de tu plato sea de verduras y frutas. Divide la otra mitad entre cereales integrales, alimentos de origen animal y leguminosas (frijoles, habas, garbanzos, lentejas, etc.)
    2. Consume frutas y verduras de temporada. Son ricas en vitamina C y te ayudarán a prevenir enfermedades respiratorias.
    3. Prefiere alimentos asados, horneados o al vapor.
    4. Consume agua simple. Prefiere té, infusiones o un ponche de frutas naturales en lugar de refrescos.
    5. Elige palomitas de maíz naturales, almendras, pistaches, nueces, cacahuates, fruta o ensaladas como botanas
    6. ¡Mantente activo! 30 minutos diarios harán una gran diferencia. Puedes caminar a tu propio ritmo, correr incrementando la distancia cada semana, hacer un poco de fuerza con cintas elásticas o mancuernas.

    Lleva contigo estos 6 pasos, se consciente de lo que eliges y cuándo lo eliges. Tus elecciones serán la mejor herramienta durante las fiestas decembrinas.


    Fotografía:  Eugene Zhyvchik on Unsplash

     

  • Lo que nos deja diciembre…

    Diciembre es para muchos un mes de amor, paz, alegría, unión familiar, fiestas, comidas y regalos, por ello disfrutar de las fiestas decembrinas resulta un deseo anhelado durante todo el año, nos acerca irremediablemente a la comida porque es una de las mejores formas de demostrar cariño y gratitud.

    Pero existe un problema y no es ni la cena de navidad y ni la de año nuevo, sino TODO lo que la rodea. Es “común” que desde noviembre las personas empiecen con compromisos navideños, la mercadotecnia se adelanta a los días y predispone a tu mente y cuerpo a festejar desde el último tercio del año.

    Otro factor importante: las vacaciones. Se ha observado que la dinámica de la población se modifica, la actividad física baja y el consumo de alimentos con alto nivel calórico aumenta. Por lo tanto, la ingesta excesiva de comidas y bebidas con alta densidad calórica (embutidos, refrescos, postres, porciones grandes, alcohol) provoca que muchas personas suban de peso. Está comprobado que diciembre debido a los compromisos sociales y reuniones familiares es el mes en el que las personas gastan y consumen más.

    Sólo para que te des una idea, existen encuestas que revelan que durante el maratón Guadalupe – Reyes, los mexicanos tienen incrementos de peso de 3 a 6 kg  e incluso más debido a que los mexicanos consumen hasta 5000 calorías en 1 sólo día.

    Los menús en cenas de fin de año incluyen hasta 4,800 calorías y las personas que se encuentran en mayor riesgo son aquellas ya diagnosticadas con obesidad, diabetes e hipertensión ya que sufren una descompensación metabólica que puede causarles grandes daños e incluso la muerte.

    Nutri-Center no busca que prohibas tus tradiciones y gustos más bien diviértete y asume la responsabilidad de tus elecciones.

    ¡Felices fiestas!

  • Cómo mantener un peso adecuado en las fiestas navideñas

    Sabías que en las fiestas navideñas, las personas con padecimientos como la diabetes, hipertensión y obesidad tienden a enfermar más por el descontrol en horarios, tomas de medicamentos y una descompensación metabólica debido al exceso.

    Nutri-Center  recomienda determinadas pautas nutricionales para que cuiden el organismo en estas fiestas navideñas con una alimentación inteligente.

    1.- No llegar con mucha hambre a la reunión. Aunque tengas cenas y compromisos, trata de comer lo suficiente, sin llenarte demasiado, sigue haciendo tus colaciones para no llegar con tanta hambre al festejo.

    2.- Busca el equilibrio. Si sabes que tendrás cena o una fiesta en la noche, trata de equilibrar la alimentación durante el día. Esto quiere decir, come liviano el resto del día y consume frutas y vegetales aunque difícilmente las incluyan en las cenas o comidas.

    3.- No pidas doble porción. Si es mucha tu ansiedad, repite ensalada o vegetales.

    4.- Trata siempre de servirte o pedir primero algún plato de verduras. La fibra hará que te sientas satisfecho y evitarás comer de más. No olvides tomar agua para que tengas una buena movilización en tu intestino.

    5.- Trata de comer más lento. Está comprobado que los 20 minutos de empezar a comer, tu cerebro recibirá la señal de saciedad, si comes muy rápido seguramente comerás de más.

    6.- Evita. Alimentos fritos y salsas blancas para acompañar a los alimentos (cremas, mayonesas).

    7.- Aderezos de ensalada. Si te dan la opción de agregar el aderezo, trata de escoger aceite o vinagre y no ponerle más de 2 cucharadas.

    8.- Postres. Trata de evitarlos o escoger nieves de frutas o postres basados en frutas, las cristalizadas no entran en esta elección. Evita las cremas y los de chocolate o prefiere los amargos. Recuerda comer una porción muy pequeña créenos que después de la cena estarás satisfecho.

    9.- El alcohol. Es uno de los protagonistas en estas épocas y evitarlo es casi imposible, pero si vas a tomar, trata de escoger bebidas que no contengas refrescos, jugos o azúcar. El alcohol es una de las bebidas con más calorías y una de las razones más importantes para subir de peso, trata de tomar menos, pon un límite de copas a la semana y trata de cumplirlo.

    10.- Las botanas. Por lo general son alimentos con mucha grasa (fritangas, cacahuates, papas, antojitos mexicanos) prefiere mejor opciones como frutas, verduras y acompáñalas con un dip de yogurt, mostaza o jocoque.

    11.- Evita los refrescos. Prefiere siempre tomar agua o bebidas sin azúcar, recuerda que si te hidratas bien, el efecto cruda será más llevadero al siguiente día.

    12.- Dulces. En las posadas, piñatas y fiestas navideñas nunca faltan los dulces, es muy probable que comas de más, así que evitar los dulces hará una gran diferencia.

    13.- El abuso de dulce, refrescos y alcohol. La cantidad de azúcares ingeridos en Navidad es muy considerable, no sólo en los propios dulces sino en la cantidad de refrescos y alcohol repletos de calorías vacías.