Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "ingredientes de temporada"


  • Taco vegano de jamaica con nopales

    Ingredientes

    • 1/4 de cebolla finamente picada
    • 1/4 de cebolla entera
    • 1 taza de jamaica hidratada
    • 3 jitomates asados
    • 1 ajo
    • Sal y pimienta al gusto
    • 2 nopales asados y cortados en tiras
    • 1 taza de agua

    ¿Cómo lo hago?

    1. En una recipiente vierte la taza de jícama y cúbrela con agua. Reserva para hidratar. 30 minutos aproximadamente.
    2. En un comal, asa los jitomates con todo y cáscara. Una vez asados, colócalos en la licuadora con el 1/4 de cebolla entera, el ajo y 1 taza de agua. Licúa.
    3. En un sartén con un poco de aceite, vierte la cebolla picada y sofríe.
    4. Agrega la jamaica ya hidratada y finalmente la salsa de jitomate.
    5. Agrega sal y pimienta al gusto. Deja cocinar por 15 minutos.
    6. Para servir, toma la tortilla, agrega la preparación de jamaica, unas tiras de nopal y disfruta.
  • Mayo: frutas, verduras y proteínas

    Ya es mayo y tiempo de agregar nuevos ingredientes a la despensa. ¡Haz tu lista!

    FRUTAS

    • Mamey: rico en betacarotenos tanto en calidad como en diversidad; en un estudio en el que analizaron su composición identificaron más de 40 carotenoides, lo cuales podrían reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
    • Ciruela: el principal componente de las ciruelas es agua, contienen grandes cantidades de compuestos fenólicos que pueden ayudar en la acción laxante y retrasar la absorción de la glucosa. Además podrían servir como agentes preventivos contra enfermedades cardíacas y cáncer.
    • Piña: Evita la acumulación excesiva de agua. Evita la formación de trombos y coágulos.

    VERDURAS

    • Berenjenas: rica en antioxidantes, vitaminas y fenólicos. En varios estudios, los extractos de la berenjena mostraron tener excelentes efectos terapéuticos en las en enfermedades inflamatorias, como estomatitis, artritis y gastritis. Las berenjenas tienen un alto contenido en antocianina (es el pigmento que le otorgan el color púrpura),  el cual podría prevenir enfermedades cardiovasculares ya qu e algunos estudios han demostrado que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), triglicéridos e incrementar la concentración de colesterol bueno (HDL)
    • Alcachofa: los extractos de la hoja de alcachofa han demostrado mejorar el metabolismo de las grasas al disminuir los niveles de colesterol en pacientes con hipercolesterolemia leve y moderada. Tiene propiedades que protegen y mejoran la función del hígado.
    • Apio: rico en vitaminas y agentes fenólicos. Tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias; ayuda a mantener niveles bajos de glucosa en sangre y lípidos. Por su alto contenido en agua y fibra ayuda a combatir el estreñimiento.

    PROTEÍNAS

    • Camarón: 5 piezas sólo  aportan 76 mg de colesterol (el requerimiento es de 200 mg por día). Los camarones es un alimentos rico en proteínas (5 piezas aportan 7 gr de proteína) de origen animal con muy bajo aporte de grasa (5 piezas aportan tan sólo 0.4 gr de grasa) y  calorías (5 piezas aportan 34 kcal). Además de ser ricos en zinc y omega 3, el cual ha demostrado prevenir enfermedades cardiovasculares.
    • Sardina: es un alimento de origen animal muy rico en calcio, vitamina D,  selenio, excelentes nutrientes para mantener una salud ósea óptima. Son un fuente muy rica de ácidos grasos omega 3 que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
    • Arenque: Es un alimento con alto contenido en vitamina D, calcio, vitamina B12, yodo, selenio y ácidos grasos, por lo que resulta una opción saludable de proteína a cualquier edad, especialmente en etapas de desarrollo y crecimiento (niños y adolescentes).

     


    Fuentes:
    J Agric Food Chem 2016. 28; 64(38):7148-55
    Crit Rev Food Sci Nutr 2001; 41 (4): 251-86
    Food Chem 2018; 266: 183-191.
    Food Chem 2018 1; 268: 602-610.
    Phytomedicine 2008; 15(9): 668.75
    Bulletin of Faculty of Pharmacy, Cairo University 56 (2018) 115–120
    Crit Rev Biotechnol 2018; 38(2): 172-183

  • Abril: ingredientes del mes

    Llegó abril y los nuevos ingredientes del mes. Recuerda que tu alimentación entre más variada será más nutritiva; aprovecharás mejor las vitaminas y los minerales. ¡Corre al mercado!

    FRUTAS

    • Mango. Rica en polifenólicos; su consumo podría prevenir el desarrollo de cáncer de mama.
    • Naranja. Por su alto contenido en vitamina C, refuerza tu sistema inmunológico y favorece cicatrización de heridas.
    • Fresas. Tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Ejercen una actividad neuroprotectora, por lo que podrían prevenir el deterioro neurocognitivo.

    VERDURAS

    • Acelga. Por su alto contenido en fibra ayuda a prevenir y tratar el estreñimiento.
    • Brócoli. Contiene sulforafano, un compuesto que tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenos ( actúa frente a células del cáncer). Su consumo podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
    • Espárragos. Efecto potencial en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Estudios han demostrado su capacidad para disminuir la presión arterial.

    PROTEÍNAS

    • Charales. Por su alto contenido en calcio puede prevenir osteoporosis.
    • Atún. Gracias a su alto contenido en omega 3 reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    Fuentes:
    Nutrientes 2017; 9
    Curr Alzheimer Res 2018; 15(4): 363-380
    Curr Pharm Des. 2018; 24 (40): 4779-4793
    Nutrients 2017. 10;9(8)

  • Febrero: Fruta, verduras y proteína ganadora

    Los ingredientes de temporada son importantes porque además de brindarnos propiedades nutricionales son accesibles en cuanto a precio. Febrero aún es un mes frío por lo que los ingredientes que hemos seleccionado son ricos en Vitamina C y estos son:

    • Fresa

    Tip: Si guardas las fresas en el refrigerador que no sea por más de tres o cuatro días. No almacenes fresas deterioradas junto con otras que no lo están.

    • Guayaba

    Tip: Guárdalas limpias y secas en el refrigerador, en bolsa de plástico con perforaciones o en caja de frutas. No es recomendable refrigerarlas sin que hayan llegado al punto de maduración ideal.

    • Mandarina

    Tip: Mantenlas en la parte menos fría del refrigerador  y en bolsa de plástico cerrada. Recuerda sacarlas al menos dos o tres horas antes de consumirlas para que estén a temperatura ambiente.

    • Alcachofa 

    Tip: Al prepararlas y limpiarlas suelen oxidarse con rapidez. Lo puedes evitar si las frotas con medio limón o rocías con el zumo o vinagre o añades ácido al agua de cocción. Para cocerlas, es recomendable usar un recipiente de acero inoxidable o de barro.

    • Endivia 

    Tip: Al exponerlas a la luz adquirirán una coloración más verdosa y acenturá el sabor amargo.

    • Apio 

    Tip: Cuando se consume cocido es más digerible, pero pierde una parte importante de sus vitaminas y minerales. Para su conservación, puede permanecer sin problemas durante una semana en el refrigerador, preferiblemente en una bolsa de plástico para evitar mezclas aromáticas con otros alimentos.

    • Pescados

    Tip: El pescado debe adquirirse en óptimas condiciones para evitar el riego de enfermarse. Es importante comprarlos en establecimientos higiénicos y que el producto se encuentre en refrigeración.

    Para conservar el pescado

    • Los pescados frescos, sin excepción, deben conservarse en refrigeración.
    • Refrigéralos en recipientes limpios con tapa o bolsas de plástico herméticamente cerradas.
    • Los platillos preparados, una vez fríos, refrigéralos máximo dos días; para consumirlos, hay que hervirlos o calentarlos muy bien.
    • Los pescados azules debido a su contenido de grasa se deterioran antes que los blancos. Los azules duran de tres a seis días, mientras que los blancos mantienen sus condiciones óptimas hasta una semana y media.

    ¡Agrégalos a tus despensa!