Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "hábitos saludables"


  • Comer en la mesa favorece hábitos saludables en los peques

    Los horarios, el trabajo y las citas extras difícilmente permiten que la familia se reúna para disfrutar algún tiempo de comida en la mesa. Sin embargo es indispensable hacer el esfuerzo en darse espacios, permitir sobremesas, preparar la comida juntos, esperarse mutuamente, etc., para mejorar los hábitos alimenticios principalmente en menores y a continuación te decimos la razón:

    • Al sentarte a la mesa con toda tu familia, debes en primer lugar, alentar a los niños y niñas a comer sin forzar.
    • Evita distracciones durante las horas de comida (TV prendida, dispositivos electrónicos  y/o juguetes en la mesa).
    • No aceleres el tiempo de comida en menores, 30 min, es una tiempo promedio aceptable.
    • Haz de tu mesa un ambiente relajado, libre de prisas, ansiedad o castigos.
    • Una mayor frecuencia de comidas familiares se asocia con mayor consumo de frutas, verduras y leche.
    • Comer en familia favorece el desarrollo del lenguaje y habilidades de comunicación.
    • Cuanto mayor es el tiempo de conversación en la mesa, mayor es la riqueza del vocabulario en los menores.

     


    FUENTE:

    García Fernández P, Gómez Martínez G, Iturralde Heyerdahl B (2008). Alimentación, Bienestar, Cariño y Desarrollo. México: Centro de Orientación Alimentaria, S. C.

     

     

     

  • ¿Cómo lograr que los niños y niñas sean adultos saludables?

    Sabías que en la casa, en la mesa, como en otros lugares y momentos, los niños y las niñas aprenden con el ejemplo. No sólo están aprendiendo a comer, sino también formando hábitos.

    ¿Cómo puedes formar los hábitos en tus hijos e hijas?

    • Los niños y niñas siguen los pasos. Predica con el ejemplo.
    • Incluye una alimentación variada con frutas y verduras de diferentes colores. Diariamente.
    • Haz de la comida un momento agradable, coman en familia compartiendo el día a día y proyectando el futuro juntos.
    • Respeta los horarios de las comidas principales.
    • Todos coman los mismo alimentos que los niños y niñas. Planeen el menú familiar juntos.
    • Hagan las compras juntos, es un buen momento para que aprendan hábitos de planificación, orden y ahorro.
    • Muestra tu amor con apapachos y besos, reconforta con abrazos y pláticas, NO PREMIES con alimentos ni los uses como muestras de cariño o castigo. No fuerces, reconfortes o consueles ni a ti, ni a tus hijos o hijas con alimentos.
    • Limita las horas de tv, videojuegos y dispositivos electrónicos a no más de 2 horas al día.
    • Los niños aprenden jugando, mejoran su autoestima y crecen mejor. Comparte las actividades con tus hijos.
    • El sueño es muy importante para el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños; además de regular su metabolismo. 8 horas al día son necesarias.