El monitoreo de una mujer embarazada no se detiene, es importante que conozcas las siguiente información y sigas las recomendaciones para mantener tu salud estable.
- Sigue con cautela las medidas de higiene en el hogar (cuidado personal, no compartir utensilios con otras personas, cuida la higiene de alimentos, superficies y espacio físico), no olvides las medidas de sana distancia y el aislamiento domiciliario voluntario.
- De ser posible y si cuentas con un aparato en el hogar, toma semanalmente tu presión y regístrala en una libreta, si tu presión es mayor a 130/90 acude a tu unidad.
- No te automediques.
- Si presentas síntomas respiratorios alarmantes y tienes dos o más de los siguientes datos como fiebre mayor a 38ºC, dolor de cabeza o tos, es indispensable atención médica oportuna
- No acudas a consulta de atención prenatal si presentas sólo síntomas respiratorios y permanece en aislamiento domiciliario por 14 días.
- Sí puedes acudir al hospital ante la presencia de datos de alarma respiratorios u obstétricos y el personal médico de ser posible establecerá comunicación vía telefónica con tu unidad de salud para dar seguimiento.
- No utilices transporte público para acudir a las consultas o al hospital, sobre todo si presentas síntomas respiratorios. Si es indispensable utilizarlo y tienes síntomas respiratorios, utiliza cubrebocas durante el traslado.
Fuente: Gobierno de México / Secretaria de salud / Lineamiento para la prevención y mitigación de COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida.