Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "despensa"


  • Mayo: frutas, verduras y proteínas

    Ya es mayo y tiempo de agregar nuevos ingredientes a la despensa. ¡Haz tu lista!

    FRUTAS

    • Mamey: rico en betacarotenos tanto en calidad como en diversidad; en un estudio en el que analizaron su composición identificaron más de 40 carotenoides, lo cuales podrían reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
    • Ciruela: el principal componente de las ciruelas es agua, contienen grandes cantidades de compuestos fenólicos que pueden ayudar en la acción laxante y retrasar la absorción de la glucosa. Además podrían servir como agentes preventivos contra enfermedades cardíacas y cáncer.
    • Piña: Evita la acumulación excesiva de agua. Evita la formación de trombos y coágulos.

    VERDURAS

    • Berenjenas: rica en antioxidantes, vitaminas y fenólicos. En varios estudios, los extractos de la berenjena mostraron tener excelentes efectos terapéuticos en las en enfermedades inflamatorias, como estomatitis, artritis y gastritis. Las berenjenas tienen un alto contenido en antocianina (es el pigmento que le otorgan el color púrpura),  el cual podría prevenir enfermedades cardiovasculares ya qu e algunos estudios han demostrado que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), triglicéridos e incrementar la concentración de colesterol bueno (HDL)
    • Alcachofa: los extractos de la hoja de alcachofa han demostrado mejorar el metabolismo de las grasas al disminuir los niveles de colesterol en pacientes con hipercolesterolemia leve y moderada. Tiene propiedades que protegen y mejoran la función del hígado.
    • Apio: rico en vitaminas y agentes fenólicos. Tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias; ayuda a mantener niveles bajos de glucosa en sangre y lípidos. Por su alto contenido en agua y fibra ayuda a combatir el estreñimiento.

    PROTEÍNAS

    • Camarón: 5 piezas sólo  aportan 76 mg de colesterol (el requerimiento es de 200 mg por día). Los camarones es un alimentos rico en proteínas (5 piezas aportan 7 gr de proteína) de origen animal con muy bajo aporte de grasa (5 piezas aportan tan sólo 0.4 gr de grasa) y  calorías (5 piezas aportan 34 kcal). Además de ser ricos en zinc y omega 3, el cual ha demostrado prevenir enfermedades cardiovasculares.
    • Sardina: es un alimento de origen animal muy rico en calcio, vitamina D,  selenio, excelentes nutrientes para mantener una salud ósea óptima. Son un fuente muy rica de ácidos grasos omega 3 que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
    • Arenque: Es un alimento con alto contenido en vitamina D, calcio, vitamina B12, yodo, selenio y ácidos grasos, por lo que resulta una opción saludable de proteína a cualquier edad, especialmente en etapas de desarrollo y crecimiento (niños y adolescentes).

     


    Fuentes:
    J Agric Food Chem 2016. 28; 64(38):7148-55
    Crit Rev Food Sci Nutr 2001; 41 (4): 251-86
    Food Chem 2018; 266: 183-191.
    Food Chem 2018 1; 268: 602-610.
    Phytomedicine 2008; 15(9): 668.75
    Bulletin of Faculty of Pharmacy, Cairo University 56 (2018) 115–120
    Crit Rev Biotechnol 2018; 38(2): 172-183

  • Planifica para comer correctamente y ahorrar dinero

    Sabemos que tu ritmo de vida es muy ajetreado y difícilmente te detienes a pensar qué vas a comer o cenar. Muchas veces los horarios de trabajo no ayudan mucho, por eso aquí te presentamos una estrategia para que aprendas a administrar tu tiempo y alimentación con algo muy sencillo como la PLANEACIÓN.

    En Nutri-Center consideramos que la planeación es la mejor herramienta que te puede ayudar a llevar una alimentación correcta, sin improvisaciones, ahorrando tiempo y por supuesto dinero.

    Pero… ¿ Cómo empezar?

    Piensa qué platillos se te antojan y que te gustaría preparar para cada tiempo de comida a lo largo de la semana. Así, empezarás a elaborar una lista con los menús e ingredientes.

    Es recomendable hacer una lista de 15 o 20 comidas que más te gusten para no agotar las ideas y lograr menús variados.

    Antes de salir a comprar, asegúrate de revisar tu despensa y checar qué tienes y qué te hace falta. Otra ventaja de planear tus platillos es que seguramente ahorrarás en la compra al saber exactamente qué es lo que necesitas.

    Divide tu lista del supermercado por secciones, es decir, que una vez que sepas qué verduras vas a utilizar las anotes todas juntas, lo mismo con las frutas,  lácteos, cereales y carnes, pescados y mariscos. Esta lista hará que tu visita al supermercado sea más rápida y eficiente, ahorrarás y tus comidas serán más equilibradas.

    Indispensable incluir verduras, cereales como pan, pasta, arroz, tortilla o tostadas horneadas. Al elegir frutas, prefiere las de temporada, así no gastarás tanto. Lácteos como yogurt o leche bajos en grasa; agrega también productos de origen animal como huevo, pollo, pavo, atún, salmón, pescados blancos, res, queso fresco como panela, cotija, Oaxaca o hasta jamón de pechuga de pavo. Las leguminosas  como los frijoles, las habas, los garbanzos, las lentejas, y los edamames también son una extraordinaria elección. Y por último opta por complementos como vinagretas a base de hierbas, aceite de oliva, aguacate, almendras, nueces o cacahuates piñateros, etc.

    La variedad es importante, si lo logras, obtendrás una alimentación correcta y equilibrada.

    Por último, ten presente los siguientes aspectos antes de las compras y de cocinar…

    • Considera el tiempo.
    • Elige recetas que puedan rendir varios días.
    • Busca recetas donde puedas usar los mismos ingredientes.
    • Toma en cuenta los productos de temporada.

    ¡Inténtalo y en pocos días se convertirá en un buen hábito y notarás los beneficios!