Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "cuarentena"


  • Sopa miso casera

    ¿Qué necesito?

    • 1 poro
    • Champiñones de diferentes tipos (especialmente japoneses)
    • 1 cebolla
    • 2 chiles serranos
    • 1 cucharada de pasta miso
    • Salsa de soya
    • 2 cubos de knor suiza de vegetales
    • 1/2 cucharada de aceite
    • Caldo de carne o pollo que tengas en casa
    • 2 tazas de fideos japoneses
    • Cilantro, cebollín y germen al gusto.

    ¿Cómo lo hago?

    1. En un sartén profundo, sofríe la cebolla y el poro en rodajas junto con los champiñones. Después de 10 minutos vierte 1 taza de agua y continúa cocinando a fuego lento.
    2. Agrega la pasta miso y el caldo de carne o pollo que tengas en casa. Cocina a fuego lento por 8 minutos más y reserva.
    3. Mientras tanto, en otro recipiente cocina las pasta (fideos japoneses).
    4. Lista la pasta, viértela en el sartén con los otros ingredientes y revuelve.
    5. Puedes agregar huevo, carne, cilantro o germen al gusto. ¡Disfruta!
  • Así protege tu salud mental

    1. Establece diario un momento para dejar tu teléfono o tableta y enfócate en tu respiración, cierra los ojos y disfruta el silencio.
    2. Desconecta tu mente y toma descanso de tus redes sociales y noticias.
    3. Establece límites de tiempo y opta sólo por fuentes seguras para estar informada o informado sin estar abrumad@.
    4. Cuida de ti… Se selectivo con tu alimentación, consume local, elige ingredientes naturales y realiza actividad física.
    5. Disfruta de momentos que te relajan, que te gustan o te ponen creativo como por ejemplo: dibujar, ver una película, leer, plantar en una maceta.
    6. Mantén comunicación en línea con tus amigas, amigos y familiares.
    7. Respira profundo mínimo 5 minutos al día.
  • Lasaña poblana con pollo y verduras

    ¿QUÉ NECESITO?

    • 5 chiles poblanos
    • 1/4 de cebolla fileteada
    • 1 chile guajillo en tiras
    • 1 taza de champiñones fileteados
    • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
    • 1/4 de taza de yogurt natural sin azúcar (puede ser el yogurt Alpura natural)

    ¿CÓMO LO HAGO?

    1. Precalienta el horno a 180ºC
    2. En un comal asa los chiles poblanos hasta que suavices o queden casi negros. Colócalos en una bolsa, ciérralos y déjalos sudar al menos 20 minutos. Después, retira la piel, semillas y corta en cuadros grandes o rajas.
    3. En un sartén a fuego miedo con un poco de aceite caliente, cocina la cebolla, hasta que cambie de color, agrega el chile guajillo y los champiñones hasta que suelten su jugo. Agrega el pollo, el yogurt y sazona con sal y pimienta.
    4. En un refractario para horno engrasado con un poco de aceite, acomoda tu primera capa con chile poblano, añade mezcla de pollo y repite hasta llenar el molde. Termina con queso y hornea por 15 minutos.

    Tip: Puedes usar el yogurt de la marca Alpura sin azúcar. Tiene el ácido perfecto para esta receta.

  • Cómo mitigar el insomnio en cuarentena

    Nuestros hábitos y horarios se han modificado por lo que ha ocasionado problemas de sueño y estabilidad emocional. Te compartimos 5 puntos para mitigar el insomnio.

    1. Apégate a una rutina, cumple con un horario de irte a la cama y de despertar. El cerebro reconoce esos horarios y tu sueño no se verá afectado.
    2. La cama es para dormir por lo tanto, procura no trabajar desde ella, estudiar o hablar por teléfono.
    3. Evita la ansiedad e incertidumbre y no lleves tu celular a la cama.
    4. De ser posible evita las siestas pero si estás muy acostumbrado a ellas, procura que duren máximo 30 minutos.
    5. El ejercicio antes de ir a dormir puede mantenerte con adrenalina y difícilmente podrás conciliar el sueño. Te sugerimos activarte poco antes de la salida del sol.
  • Mujeres embarazadas y el control prenatal durante la pandemia COVID-19

    El monitoreo de una mujer embarazada no se detiene, es importante que conozcas las siguiente información y sigas las recomendaciones para mantener tu salud estable.

    • Sigue con cautela las medidas de higiene en el hogar (cuidado personal, no compartir utensilios con otras personas, cuida la higiene de alimentos, superficies y espacio físico), no olvides las medidas de sana distancia y el aislamiento domiciliario voluntario.
    • De ser posible y si cuentas con un aparato en el hogar, toma semanalmente tu presión y regístrala en una libreta, si tu presión es mayor a 130/90 acude a tu unidad.
    • No te automediques.
    • Si presentas síntomas respiratorios alarmantes y tienes dos o más de los siguientes datos como fiebre mayor a 38ºC, dolor de cabeza o tos, es indispensable atención médica oportuna
    • No acudas a consulta de atención prenatal si presentas sólo síntomas respiratorios y permanece en aislamiento domiciliario por 14 días.
    • Sí puedes acudir al hospital ante la presencia de datos de alarma respiratorios u obstétricos y el personal médico de ser posible establecerá comunicación vía telefónica con tu unidad de salud para dar seguimiento.
    • No utilices transporte público para acudir a las consultas o al hospital, sobre todo si presentas síntomas respiratorios. Si es indispensable utilizarlo y tienes síntomas respiratorios, utiliza cubrebocas durante el traslado.

    Fuente: Gobierno de México / Secretaria de salud / Lineamiento para la prevención y mitigación de COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida.