Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles tagged with "comida"


  • Taco vegano de jamaica con nopales

    Ingredientes

    • 1/4 de cebolla finamente picada
    • 1/4 de cebolla entera
    • 1 taza de jamaica hidratada
    • 3 jitomates asados
    • 1 ajo
    • Sal y pimienta al gusto
    • 2 nopales asados y cortados en tiras
    • 1 taza de agua

    ¿Cómo lo hago?

    1. En una recipiente vierte la taza de jícama y cúbrela con agua. Reserva para hidratar. 30 minutos aproximadamente.
    2. En un comal, asa los jitomates con todo y cáscara. Una vez asados, colócalos en la licuadora con el 1/4 de cebolla entera, el ajo y 1 taza de agua. Licúa.
    3. En un sartén con un poco de aceite, vierte la cebolla picada y sofríe.
    4. Agrega la jamaica ya hidratada y finalmente la salsa de jitomate.
    5. Agrega sal y pimienta al gusto. Deja cocinar por 15 minutos.
    6. Para servir, toma la tortilla, agrega la preparación de jamaica, unas tiras de nopal y disfruta.
  • Pollo estilo thai

    Ingredientes

    • 2 Pechugas de pollo deshuesadas y cortadas en cubos, 2 grandes
    • 1 cebolla
    • 1 diente de ajo
    • 1 taza de ejotes
    • 1 taza de zanahorias
    • 2 clavos de olor
    • 200 ml de caldo (pollo, pescado o verdura)
    • Curry
    • Jengibre
    • Limón
    • Aceite de oliva
    • Sal, pimienta, cilantro y comino

    ¿Cómo lo hago?

    1. Corta el pollo en cuadritos y marinado en el jugo del limón, una cda de curry, los clavos de olor, la pimienta, el cilantro, el comino, el jengibre rallado y la ralladura de limón.
    2. En un sartén, vierte el aceite, deja que se caliente, cocina y sella el pollo a fuego medio, moviéndolo constantemente. Retira cuando esté bien cocido.
    3. En el mismo sartén saltea el ajo, la cebolla cortada en finas rodajas, los ejotes por la mitad y zanahoria en rodajas. Al transparentar agrega el pollo cuidadosamente y el jugo del marinado.
    4. A medida que se evapora el líquido, añade el caldo de pollo o verduras y dos pizcas de curry
    5. ¡Disfruta!
  • Comer en la fonda. Elección saludable

    Las famosas “fondas” están por todas partes y ofrecen una solución para los oficinistas, los que quieren comer bien y con poco dinero. La ventaja de elegir el “menú del día”, son las opciones que ofrecen y la posibilidad de formar una alimentación completa, equilibrada y nutritiva.

    • Sopa para empezar. La sopa evita que empieces comiendo el pan de mesa. Es importante elegir consomé de pollo sin arroz o alguna crema de verduras en lugar de elegir de lenteja, frijol o alguna otra leguminosa.
    • El plato intermedio. Puede ser arroz, pasta o ensalada y puedes variar la elección tomando en cuenta algunos puntos: Si eliges arroz o pasta, de preferencia ya no comas tortillas aparte. Si el guisado del día es imprescindible acompañarlo con tortillas la mejor opción sería la ensalada de plato intermedio para que puedas consumir la porción de 1 a 3 tortillas y no excederte con los carbohidratos.
    • Cuida la porción y tipo de aderezo para la ensalada ya que si no eliges bien, puedes convertir tu plato saludable en un alto en grasas y azúcares. La mejor opción son vinagretas con aceite de oliva o vinagre balsámico. Siempre puedes añadir limón, pimienta y un poco de sal. Recuerda que el limón ayuda a que absorbas mejor el hierro de las hojas verdes.
    • El plato fuerte. Puedes elegir cualquier guisado, de preferencia el que contenga verduras o este bañado en salsa de tomate o de algún chile. Las opciones que no son recomendadas por el contenido de grasa son: empanizados, capeados, fritos, gratinados  o preparados a base de mantequillas, cremas o mayonesas.  
    • Las  aguas de frutas. Contienen mucha azúcar que normalmente se almacenan como grasa, hay lugares en los que ya puedes pedir agua natural.
    • El postre. De preferencia elige la gelatina y por supuesto que también el café, pero sin endulzar.
  • Arroz de coliflor

    1 Taza – Kcal: 127 kcal – Proteías: 6 g – Carbohidratos: 14 g – Grasas: 6 g – Fibra: 4 g

    INGREDIENTES

    • 2 cucharadas de aceite de oliva
    • Un pedacito de cebolla
    • 1 pza de coliflor mediana
    • 2 pzas de zanahoria
    • 2 pzas de calabaza
    • 2 pzas de huevo
    • ½ taza de salsa de soya

    ¿CÓMO SE HACE?

    1. Pica la zanahoria y calabaza  en cuadritos muy  pequeños
    2. Ralla la coliflor con la ayuda de un rallador de quesos
    3. En una cacerola calienta el aceite y se sofríe la cebolla
    4. Agrega la coliflor, zanahoria y calabaza y deja 3 minutos a fuego medio, agrega el huevo bien batido, revuelve y al final agrega la salsa de soya.

     

  • 7 puntos para comer bien si te vas viaje

    1. Regla de oro: cuidar tus porciones. ¡Todo cuenta!
    2. Las vacaciones son una buena oportunidad para experimentar nuevos sabores y disfrutar de la cocina local. Muchas veces los precios de los restaurantes de comida rápida son más caros y con menús altos en grasa saturada, harinas refinas y azúcar.
    3. Al comer en un restaurante indaga más sobre el menú, pregúntale al mesero  cómo está preparado el platillo que quieres elegir y cómo se sirve, así puedes hacer algunos cambios a tu elección; por ejemplo si pides pollo y viene frito, quizá puedas pedir que lo cocinen a la plancha. Acompáñalo con verduras al vapor (sin mantequilla) o una ensalada en lugar de papas fritas o puré de papa.
    4. Otra buena opción es comenzar con una ensalada de buen tamaño con varios vegetales, entre más colorida mejor; cómela con aceite de oliva, vinagre más orégano o limón. Evita los aderezos cremosos.
    5. El pescado es buena opción, aporta buena cantidad de ácidos grasos Omega que son muy saludables para el corazón. Evita los platillos con pescado empanizado o frito y prefiérelos a la plancha y sin mantequilla.
    6. Ten cuidado con los antojos, evita comer pan, galletas o cualquier cosa que veas en la calle esto te quitar el hambre y puede que no disfrutes de las delicias del lugar que visitas. Sé generoso con las verduras y frutas, agrégalas a tus comidas fuertes y así evitaras estar comiendo antojitos todo el día.
    7. ¿Quieres postre? procura pedir gelatinas, la fruta de temporada o la de origen del lugar que visitas, si eliges un postre del menú puedes compartirlo con tus acompañantes y así ahorrar dinero para lo que resta del viaje.

    No olvides que tus buenos hábitos de alimentación que has logrado hasta ahora pueden perderse más rápido de lo que imaginas, recuerda ser selectivo y cuidar tu salud.

    ¡Disfruta tus vacaciones!

  • Las porciones son diferentes para todos

    Seguramente muchas veces el saber cuánto servirle en la comida a tus pequeños te resulta muy difícil. Lo primero que debes saber es que las porciones son distintas para todos, no es lo mismo lo que un adulto necesita y debe consumir en comparación con un niño.Para ayudarte con esta gran tarea, te recomendamos seguir los siguientes tips que te ayudarán a proporcionar las porciones adecuadas para los pequeñines del hogar:

    • Compra una vajilla especial para niños, puedes conseguirla en los mercados o en el súper, encuéntralas en diferentes formas y colores. Si puedes encontrar un plato que tenga divisiones, será mucho más fácil tener control de las porciones.
    • ¡La medida está en tus manos! Un puño de un niño es igual a ½ -1 taza de fruta o ½ – 1 pieza de fruta (dependiendo de la edad), sus dos manos ahuecadas equivale a 1 taza de verduras,  la palma (sin los dedos) es igual a un pedazo de carne, pollo o pescado; mientras que una mano ahuecada equivale a ¼- ½  de taza de arroz, pasta o frijoles y sus dos dedos pulgares son igual a 20-30g de queso.
    • Cuando prepares los alimentos, invita a tus pequeños a participar. Hacer el ejercicio de enseñarles cuánto le cabe a una taza, de qué tamaño son las cucharas o cucharitas, cómo se ve en un plato, los ayudará a formar y reforzar hábitos saludables.
    • Prestar atención a las señales de hambre y saciedad de los niños. Ellos serán quienes decidan la cantidad de alimento que van a consumir, este hábito se fortalece con la estructura de los horarios y el lugar definidos para el momento de comer. Es importante llevar una vigilancia de su crecimiento con el pediatra y nutriólogo para verificar que tus pequeños cubran sus necesidades de crecimiento y desarrollo.

    En Nutri-Center nos especializamos en educar a nuestros pacientes y audiencia, sobre porciones, por cada grupo de alimentos y el cómo aplicarlo a cada uno de nuestros tiempos de comida. Es muy importante que un especialista de la nutrición lleve a cabo esta orientación complementándolo con una valoración nutricional completa. Esperamos que estos consejos te ayuden a la formación de un mejor futuro para tus hijos.