El coma diabético es una grave complicación de la diabetes. Implica niveles extremadamente elevados de glucosa en sangre (>600mg/dL), conlleva un estado severo de deshidratación y en muchos casos un estado de consciencia alterado hasta llegar a estupor o coma que pone en riesgo la vida del paciente.
Con mayor frecuencia afecta a personas con diabetes tipo 2, que llevan un mal control de su enfermedad.
El coma diabético puede ser causado por:
- Infección
- Enfermedades cerebrovascular o cardiovasculares
- Medicamentos que son capaces de disminuir el efecto de la insulina
- Medicamentos que aumentan la pérdida de líquido corporal
- No tomar los medicamentos prescritos para la diabetes
Finalmente se puede prevenir este estado si te mides la glucosa con regularidad y llevas un buen control del padecimiento con tus medicamentos, ejercicio y alimentación.
Fuentes:
Soler Morejón C. Coma Hiperosmolar [Internet]. Scielo.sld.cu. 1999 [citado el 20 de noviembre del 2018]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75231999000300005
Síndrome hiperglucémico hiperosmolar no cetósico [Internet]. American Diabetes Association. 2013 [citado el 20 de noviembre del 2018]. Disponible en: http://www.diabetes.org/es/vivir-con-diabetes/complicaciones/sindrome-hiperglucemico-hiperosmolar-no-cetosico.html