El sistema inmune protege al cuerpo contra infecciones y otros agentes externos, mediante barreras físicas (piel, revestimiento epitelial del aparato digestivo y respiratorio), químicas (secreciones, moco y ácido gástrico), células inmunes y anticuerpos.
La energía en forma de calorías y los nutrientes que obtenemos a través de la alimentación ejercen un papel importante en el desarrollo y preservación del sistema inmune, por lo que cualquier desequilibrio nutricional, debido a una ingesta excesiva o insuficiente, afecta la competencia e integridad de nuestras células y tejidos.
Varios micronutrientes son esenciales para la inmunocompetencia, particularmente vitaminas A, C, D, E, B2, B6 y B12, ácido fólico, hierro, selenio y zinc; su deficiencia predispone a ciertas infecciones e incluso agrava el curso clínico de la infección. Por lo tanto, existe una interacción bidireccional entre nutrición, infección e inmunidad, ya que un estado nutricional deficiente puede verse exacerbado por la respuesta inmune de la misma infección.
Micronutrientes, fuentes alimentarias y su función en el sistema inmune
- VITAMINA C
Fuente: Limón, naranja, toronja, guayaba, tejocote, kiwi, mango, melón, sandía, piña, fresas, frambuesas, moras, arándanos frescos.
Función:- Antioxidante.
- Promueve la síntesis de colágeno.
- Estimula producción y movimiento de leucocitos (glóbulos blancos que ayudan a combatir infecciones).
- Aumenta los niveles séricos de anticuerpos.
- Participa en actividades antimicrobianas.
- VITAMINA D
Fuente: Atún, salmón, leche, huevo, mantequilla y carnes.
Función:- Estimula producción de células inmunes.
- VITAMINA A
Fuente: Hígado, leche, brócoli, verduras de hoja verde, pimiento, calabaza, zanahoria, melón, mango, bacalao.
Función:- Ayuda a mantener integra las células de la mucosa.
- Necesario para el funcionamiento correcto de leucocitos.
- VITAMINA E
Fuente: Almendra, avellana, semillas de girasol, aceites vegetales (girasol, cártamo, maíz y soya), espinacas y brocoli.
Función:- Potente función antioxidante.
- Protege a la células del daño de los radicales libres.
- VITAMINA B6
Fuente: Pollo, res, cerdo, atún, salmón, frijol, lentejas, nueces.
Función:- Vital para la fabricación y el metabolismo de los aminoácidos (base de las proteínas).
- Tiene un rol importante en la producción de anticuerpos.
- VITAMINA B12
Fuente: Carne de res, hígado, pescado, huevo, leche.
Función:- Facilita la producción de linfocitos.
- FOLATOS
Fuente: Verduras de hoja verde, espárragos, coles de Bruselas, naranja, frijoles, lentejas, habas, hígado de res, tortillas de maíz.
Función:- Importante para una respuesta adecuado de anticuerpos contra antígenos (químicos, bacteria, virus).
- ZINC
Fuente: Nueces, yema de huevo, carnes, pescado, hígado, pollo, sardinas y mariscos.
Función:- Efecto antioxidante.
- Ayuda a mantener la integridad de la piel y mucosas.
- HIERRO
Fuente: leguminosas, carne roja, verduras de hoja verde, ostras.
Función:- Componente de enzimas críticas para el funcionamiento de las células inmunes.
- COBRE
Fuente: Mariscos, vísceras, leguminosas, nueces, papas, verduras de hoja verde.
Función:- Propiedades antimicrobianas.
- Rol importante en la producción de anticuerpos.
- SELENIO
Fuente: Mariscos, atún, pescado, carne roja, pollo, huevo, hígado.
Función:- Rol importante en la producción de inmunoglobulinas (actúan como anticuerpos).
De tal manera, que mantener un peso corporal saludable, evitar estados de desnutrición y/o pérdida de masa muscular, son estrategias clave para mantener y mejorar nuestro sistema inmunológico, mediante una ingesta suficiente de energía, proteínas y micronutrientes, a través de una dieta variada, equilibrada y completa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
– Plaza L y López B. Nutrition and immune system disorders. Nutr Hosp 2017; 34(4):68-71
– Pierre A y Calder P. Immune Function and Micronutrient Requirements Change over the Life. Nutrients 2018; 10: 1-27.