Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Articles posted in Recetas


  • Taco vegano de jamaica con nopales

    Ingredientes

    • 1/4 de cebolla finamente picada
    • 1/4 de cebolla entera
    • 1 taza de jamaica hidratada
    • 3 jitomates asados
    • 1 ajo
    • Sal y pimienta al gusto
    • 2 nopales asados y cortados en tiras
    • 1 taza de agua

    ¿Cómo lo hago?

    1. En una recipiente vierte la taza de jícama y cúbrela con agua. Reserva para hidratar. 30 minutos aproximadamente.
    2. En un comal, asa los jitomates con todo y cáscara. Una vez asados, colócalos en la licuadora con el 1/4 de cebolla entera, el ajo y 1 taza de agua. Licúa.
    3. En un sartén con un poco de aceite, vierte la cebolla picada y sofríe.
    4. Agrega la jamaica ya hidratada y finalmente la salsa de jitomate.
    5. Agrega sal y pimienta al gusto. Deja cocinar por 15 minutos.
    6. Para servir, toma la tortilla, agrega la preparación de jamaica, unas tiras de nopal y disfruta.
  • Hojas de parra rellenas de arroz, lentejas y verduras

    ¿Qué necesito?

    • 1 taza de arroz crudo
    • 1 taza de lentejas cocidas
    • 1 frasco de hojas de parra o en su defecto hojas de acelga
    • Jitomate
    • Perejil
    • Aceite
    • El agua de las lentejas donde se cocieron
    • Jugo de 1 limón
    • Sal, al gusto

    ¿Cómo lo hago?

    1. Se mezclan el arroz con las lentejas escurridas, el jitomate y el perejil finamente picado, se rellenan las hojas, se forman taquitos y se acomodan en una olla. Se rocían con el aceite y se dejan sudar durante 20 minutos.
    2. Se cubren con el agua y se agregan el jugo de limón y sal. Se cocinan durante 90 minutos aproximadamente.
    3. Puedes acompañar con jocoque o yogurt natural.
    4. ¡Disfruta!
  • Fideos chinos de arroz

    Fideos chinos de arroz

    ¿Qué necesito?

    • 1 litro de caldo de pollo
    • 1 cucharadita de aceite
    • 3 tallos de cebolla de cambray
    • 2 zanahorias
    • 2 calabazas
    • 6 champiñones
    • Sal
    • Limón

    ¿Cómo lo hago?

    1. Pica los tallos de la cebolla en finas rodajas
    2. Pica finamente y en julianas, la zanahoria y la calabaza
    3. Limpia los champiñones y rebánalos
    4. En una sartén caliente, vierte la cucharada de aceite, agrega para sofreír la calabaza, la zanahoria y los champiñones.
    5. En un recipiente agrega agua y deja hervir, una vez lista el agua agrega los fideos y cocina a fuego lento durante 10 minutos.
    6. Retira los fideos, escúrrelo y enjuágalos con agua fría. Reserva.
    7. En una cacerola agrega el caldo de pollo y las verduras sofreídas y deja hervir. Agrega sal al gusto.
    8. Para servir, toma una porción de fideos, agrégalas al plato y vierte la porción de 1 taza de caldo de pollo con verduras.
    9. Para disfrutar agrega limón al gusto.
  • Menudo de setas

    ¿Qué necesito?

    • 1 kilo de setas
    • 2 ramitas de epazote
    • 10 pesos de chile guajillo puya (sí pica)
    • 15 pesos de chile guajillo ancho (no pica)
    • 1 diente de ajo
    • 1/4 de cebolla
    • Sal al gusto

    ¿Cómo lo hago?

    1. Coloca en una olla las setas limpias y agrega agua hasta cubrirlas completamente. Deja que hierva por aproximadamente 20 minutos
    2. En la licuadora vierte los chiles, el ajo, la cebolla y 3/4 de agua. Licúa.
    3. En una cacerola vierte la mezcla de la licuadora y dejar hervir por 10 minuto. Agrega las setas, las ramas de epazote y sazona con sal al gusto. Manténla en el fuego por 10 minutos más.
    4. Para disfrutar, agrega cebolla picada y una pizca de orégano al gusto. ¡No olvides tu porción de tortillas!
  • Tacos de soya al pastor

    ¿Qué necesito?

    • 2 tazas de soya
    • 100 g de chile juagillo previamente asado, desvenado e hidratado en agua claiente
    • 2 chiles anchos
    • 1 cebolla picada
    • 1 caballito de vinagre de manzana
    • Hierbas finas al gusto
    • 1 cucharada de comino
    • 1 cucharada de pimienta negra
    • 1 diente de ajo

    ¿Cómo lo hago?

    1. En una cacerola vierte 1 litro 1/2 de agua, sal al gusto, una hoja de laurel y media cebolla. Deja hervir el agua y cuando esté hirviendo, baja la flama del fuego y agrega la soya para que se hidrate. Déjala ahí por 10 minuto aproximadamente. No permitas que se disuelva y deja escurrir.
    2. En una licuadora, vierte los chiles, agrega una taza del agua en el que herviste los chiles, agrega la cebolla, el comino, la pimienta y el ajo. Licúa.
    3. En un tazón vierte la soya escurrida, agrega la cebolla restante, el vinagre, la cucharada de hierbas finas y mezcla muy bien.
    4. Agrega la mezcla de los chiles, revuelve bien y refrigera por 1 hora aproximadamente.
    5. En un sartén con un poco de aceite caliente, vierte la soya y fríe por 20 minutos o hasta que se consuma la salsa.
    6. Tu preparación está lista. Puedes asar la piña que le agregarás a tus tacos para incentivar el sabor. ¡Buen provecho!
  • Pollo al pibil

    ¿Qué necesito?

    • 1 pechuga de pollo
    • 1/2 cebolla morada
    • Chile habanero al gusto
    • Jugo de limón (4 limones)
    • Jugo de naranja (2 naranjas)
    • 1/2 barra de achiote de 100 gramos
    • 2 cucharadas de vinagre blanco
    • 1 pizca de pimienta negra molida
    • 1 pizca de orégano
    • Aceite
    • 1 taza de agua
    • Sal al gusto

    ¿Cómo lo hago?

    1. Realiza unos pequeños cortes a la pechuga para que al agregar sal y pimienta se penetren muy bien por ambos lados.
    2. En una cacerola con aceite, sella un poco la pechuga por ambos lados, sin dejar que se dore. Retira del fuego y reserva.
    3. En una licuadora, agrega el achiote, el jugo de naranja, la mitad del total del jugo de limón, el vinagre y una pizca de sal.
    4. En una cacerola sin aceite, agrega la pechuga. agrega la mezcla de achiote y una taza de agua, tápalo y deja que hierva. Después de ese hervor, baja el fuego para que continué cocinándose.
    5. Mientras se cocina el pollo, corta las cebolla morada en julianas.
    6. Corta también los chiles habaneros, recuerda retirar las semillas y ayudarte con un tenedor al rebanarlo y no enchilarte los dedos.
    7. En un recipiente coloca el chile y la cebolla ya rebanados, agrega sal, orégano y el jugo de limón que sobró de la preparación. Mezcla.
    8. El pollo ya debe estar listo. ¡Disfruta!
  • Brownie FIT sin horno

    ¿Qué necesito?

    • 2 plátanos
    • 2 tazas de harina de avena
    • 2 tazas de leche descremada
    • 1 cucharadita de polvo para hornear
    • Cacao en polvo o chocolate amargo al gusto
    • Crema de cacahuate

    ¿Cómo lo hago?

    1. Licúa sólo los plátanos
    2. Una vez licuados, agrega la harina, la leche, el polvo para hornear, el cacao o chocolate amargo y vuelve a licuar.
    3. En una cacerola pequeña con una brocha o servilleta, ponle aceite a todos sus lados y vierte la mezcla, agrega en la superficie una cucharada de crema de cacahuate.
    4. Coloca la cacerola con tapa en la estufa a fuego muy bajo
    5. Deja que se cocine por 15 minutos, pero debes estar pendiente de que no se queme. El brownie debe quedar en esos 15 minutos o un poco menos.
    6. ¡Disfruta!
  • Pollo con calabazas en salsa verde

    ¿Qué necesito?

    • 1 kilo de pollo (pierna, pechuga en trozos y muslo)
    • 1 kilo de tomate verde
    • 5 chiles serranos
    • 2 ramas de cilantro
    • Agua
    • 1/2 kilo de calabaza
    • 1 kilo de flor de calabaza
    • 1 pizca de comino
    • Ajo
    • Cebolla

    ¿Cómo lo hago?

    1. En una olla hierve el pollo con agua, una cabeza chica de ajo, cebolla y un poco de sal.
    2. Por otro lado, hierve el tomate y el chile.
    3. Una vez hervido, licúalos con ajo, cebolla, el cilantro y una pizca de comino.
    4. En una cacerola vierte la mezcla del tomate y agrega los dos tipos de calabaza deja hervir por 10 minutos y agrega el pollo. Tú decides qué tan caldoso lo quieres agregando o no, caldo de pollo.
    5. ¡Disfruta!
  • Albóndigas de pollo en salsa verde

    ¿QUÉ NECESITO?

    Para las albóndigas

    •  1 kilo de pechuga de pollo molida
    •  150g de arroz crudo
    •  1 pieza de huevo
    •  15 hojas de Hierbabuena
    •  2g de Sal
    •  1 gramo de Pimienta negra molida

    Para la salsa verde

    •  500 gramos de tomate verde
    •  1 diente de Ajo
    •  ¼ pieza de cebolla blanca
    •  2 piezas de Chile serrano
    •  150 mililitros de Agua
    •  2g  de Sal
    •  50 mililitros de Aceite
    •  Calabacitas

    ¿CÓMO LO HAGO?

    1. Para la salsa de nuestras albóndigas de pollo, pon los tomates, el diente de ajo, la cebolla y los chiles en agua y déjalos que hiervan.
    2. Una vez hervidos, licualos con un poco del agua restante y reserva.
    3. En una cacerola vierte un poco de aceite, agrega la salsa verde que licuaste y déjala que hierva con las calabazas. Reserva y mantén a fuego medio.
    4. En un tazón, agrega todos los ingredientes de las albóndigas mexicanas y mézclalos uniformemente.
    5. Toma pequeñas partes de la mezcla y forma varias bolitas.
    6. Introdúcelas en la salsa verde que reservamos y déjalas cocer por 30 min. aproximadamente a fuego alto.
  • Alambre de verduras con pollo

    ¿Qué necesito?

    • 2 calabacitas 
    • 1 zanahoria
    • 1 taza brócoli cocido 
    • 1 pimiento morrón
    • 1 jitomate 
    • 1/4 de cebolla picada
    • 200g pechuga de pollo 
    • 60g queso Oaxaca
    • Pimienta 
    • Hierbas finas
    • Sal
    • Aceite vegetal

    ¿Cómo lo hago?

    1. Pela y pica la zanahoria en palitos.
    2. Pica el jitomate y la calabaza en cuadros.
    3. Pica el pimiento en rebanadas delgadas.
    4. Hierve por 10 min el brócoli.
    5. En un sartén con 3 cucharaditas de aceite sofríe la cebolla, una vez que cambie de color,  agrega las zanahorias y saltea con sal y pimienta hasta que su consistencia esté un poco blanda. Incorpora el pimiento, después el jitomate, posteriormente las calabacitas y al final el brócoli. Espera a que cada verdura tome su tiempo de cocción necesario.
    6. Marina la lechuga de pollo con limón, sal y hierbas finas.
    7. Cocina las pechugas de pollo a la plancha y corta en fajitas 
    8. Agrega las fajitas de pollo a las verduras y mezcla.
    9. Finalmente agrega en la parte superior el queso Oaxaca deshebrado, tapa tu platillo y a fuego bajo deja que se gratine. ¡Disfruta!