Cuando te dan el diagnóstico de diabetes, puede ser una noticia inesperada y sorpresiva con muchas emociones como enojo, frustración, miedo y tristeza, ya que es una enfermedad de la cual existen muchos mitos e información que en muchas ocasiones no es confiable, lo cual genera mucha confusión y dudas sobre el tratamiento a seguir y por ende tener un mal cuidado por desinformación.
Es importante destacar que vivir con diabetes no es el fin del mundo, es verdad que es una enfermedad que hasta el día de hoy no tiene cura, pero también es cierto que al tener los cuidados adecuados se puede tener una muy buena calidad de vida sin desarrollar complicaciones.
Es por esto que si vives con diabetes o estás en riesgo de desarrollarla (prediabetes), además de acudir al médico para conocer el tipo de tratamiento que debes seguir, es muy importante que acudas con un Educador en Diabetes Certificado, ya que la educación en diabetes te permitirá tomar mejores decisiones para el tratamiento, resolver dudas, aclarar mitos, así como conocer el mejor tratamiento para ti.
La educación en diabetes te permitirá conocer la enfermedad en general y en especial tú enfermedad, al identificar qué funciona mejor para ti o qué alimentos suben o bajan más el azúcar, porque todas las personas somos diferentes y esto también pasa con la diabetes.
Además, un educador en diabetes puede ayudarte a saber en dónde buscar información confiable con fundamento científico, ya que existe tanta información que es complicado y confuso saber distinguir a qué hacerle caso. En general, las 7 claves para tener un buen control con diabetes son las siguientes:
- Alimentación
- Ejercicio
- Tratamiento médico
- Automonitoreo
- Manejo de situaciones de riesgo
- Prevención de complicaciones
- Actitud positiva
Si quieres conocer más sobre las 7 claves para el buen control de la diabetes da click aquí
¡Resuelve tus dudas con nuestra Educadora en Diabetes Certificada!