Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Educar para mejorar la alimentación, propósito del nuevo etiquetado

Especialistas destacaron que en el debate sobre el nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas es necesario no dejar atrás el tema de la educación. Coincidieron en que se impulse una estrategia basada en enseñar porciones de ingesta y tipos de comida adecuados.

En el foro Tecnología, Innovación y Etiquetado Frontal Nutricional, organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Aída Fayad Hassan, asesora en nutrición y obesidad, indicó que en promedio en los hogares mexicanos se compran al año 352 kilos de productos altos en azúcar, bebidas endulcoradas y botanas saladas, según datos de 2013.

Indicó que 45 por ciento de los internautas compran por la red comida como hamburguesas, tacos, pizzas, entre otros. Expuso que se estima que de 2018 a 2023 este negocio crecerá en 210 por ciento y nadie está volteando a ver esta situación. Señaló que la tarea pendiente es educar para mejorar los hábitos alimenticios de las personas.

El nuevo etiquetado de alimentos y bebidas en México será parecido al chileno, en el cual, con sellos en forma de octágono se identificará a los productos con niveles elevados de azúcar, sal, grasas y contenido calórico.

Fuente original: https://www.jornada.com.mx/2019/09/24/sociedad/032n2soc

Leave a reply