Jóvenes y alimentación
DESARROLLO Y CRECIMIENTO
- Las mujeres con IMC mayor ≥ 25 Kg/m2 antes del embarazo, tienden a ganar más peso durante el embarazo e incrementar el riesgo de complicaciones, diabetes gestacional, parto por cesárea y bebés grandes para la edad gestacional (> 4000 gr) y parto pretérmino.
- La obesidad causa anormalidad menstruales, reduce la probabilidad de concepción e incrementa la disfunción ovulatoria en comparación con las mujeres con un peso normal.
- Un IMC < 18.5 Kg/m2 se asocia con parto pretérmino, ruptura temprana de membranas y bebés pequeños para edad gestacional.
RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL
- Suplementación con ácido fólico 400 mcg/día.
- Dieta alta en fibra al menos 2-3 meses antes de la concepción.
- Consumo de alimentos que contengan hierro. 21 mg/día.
- En mujeres con anemia promover el consumo de alimentos de alta densidad nutrimental y ricos en hierro (carne, pollo, pescado, verduras y frutas)
- En mujeres con sobrepeso y obesidad es importante realizar cambios en el estilo de vida enfocados en nutrición y actividad física.
- Patrón de alimentación asociado con menor riesgo de disfunción ovulatoria.
- Baja ingesta de grasas trans ( galletas, pan dulce, comida rápida, pasteles, crema para café) (1.4%) con alta ingesta de grasas monoinsaturadas (12%) ( aguacate, oleaginosas, aceite de oliva).
- Baja ingesta de proteínas de origen animal (12.8% ) con alta ingesta de proteínas de origen vegetal (5.5%).
- Alta ingesta de fibra (20 gr/día) y carbohidratos de bajo índice glucémico (granos enteros, salvado de trigo, pasta, leche, yogur, garbanzos, lentejas)
- Alta ingesta de hierro No Hem (53.3 gr/día). Ejemplos: lentejas, garbanzos, espinacas, acelgas, espárragos.
- Uso multivitamínicos
Un estudio reportó que una dieta rica en tiamina (carne magra de cerdo, pescado, frijoles y nueces) folato (espinaca, brócoli, espárragos, acelgas, lechuga, lentejas, frijoles), vitamina C (naranja, limón, toronja, guayaba, mandarinas) y vitamina E (nueces, aceite de girasol, maíz y soya; espinacas y brócoli); se asoció con una disminución en el riesgo de endometriosis (aparición de tejido en los ovarios, las trompas de Falopio o los intestinos. Los síntomas más comunes son el dolor y la menstruación irregular)