Mayo: frutas, verduras y proteínas
Ya es mayo y tiempo de agregar nuevos ingredientes a la despensa. ¡Haz tu lista!
FRUTAS
- Mamey: rico en betacarotenos tanto en calidad como en diversidad; en un estudio en el que analizaron su composición identificaron más de 40 carotenoides, lo cuales podrían reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Ciruela: el principal componente de las ciruelas es agua, contienen grandes cantidades de compuestos fenólicos que pueden ayudar en la acción laxante y retrasar la absorción de la glucosa. Además podrían servir como agentes preventivos contra enfermedades cardíacas y cáncer.
- Piña: Evita la acumulación excesiva de agua. Evita la formación de trombos y coágulos.
VERDURAS
- Berenjenas: rica en antioxidantes, vitaminas y fenólicos. En varios estudios, los extractos de la berenjena mostraron tener excelentes efectos terapéuticos en las en enfermedades inflamatorias, como estomatitis, artritis y gastritis. Las berenjenas tienen un alto contenido en antocianina (es el pigmento que le otorgan el color púrpura), el cual podría prevenir enfermedades cardiovasculares ya qu e algunos estudios han demostrado que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), triglicéridos e incrementar la concentración de colesterol bueno (HDL)
- Alcachofa: los extractos de la hoja de alcachofa han demostrado mejorar el metabolismo de las grasas al disminuir los niveles de colesterol en pacientes con hipercolesterolemia leve y moderada. Tiene propiedades que protegen y mejoran la función del hígado.
- Apio: rico en vitaminas y agentes fenólicos. Tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias; ayuda a mantener niveles bajos de glucosa en sangre y lípidos. Por su alto contenido en agua y fibra ayuda a combatir el estreñimiento.
PROTEÍNAS
- Camarón: 5 piezas sólo aportan 76 mg de colesterol (el requerimiento es de 200 mg por día). Los camarones es un alimentos rico en proteínas (5 piezas aportan 7 gr de proteína) de origen animal con muy bajo aporte de grasa (5 piezas aportan tan sólo 0.4 gr de grasa) y calorías (5 piezas aportan 34 kcal). Además de ser ricos en zinc y omega 3, el cual ha demostrado prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Sardina: es un alimento de origen animal muy rico en calcio, vitamina D, selenio, excelentes nutrientes para mantener una salud ósea óptima. Son un fuente muy rica de ácidos grasos omega 3 que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Arenque: Es un alimento con alto contenido en vitamina D, calcio, vitamina B12, yodo, selenio y ácidos grasos, por lo que resulta una opción saludable de proteína a cualquier edad, especialmente en etapas de desarrollo y crecimiento (niños y adolescentes).
Fuentes:
J Agric Food Chem 2016. 28; 64(38):7148-55
Crit Rev Food Sci Nutr 2001; 41 (4): 251-86
Food Chem 2018; 266: 183-191.
Food Chem 2018 1; 268: 602-610.
Phytomedicine 2008; 15(9): 668.75
Bulletin of Faculty of Pharmacy, Cairo University 56 (2018) 115–120
Crit Rev Biotechnol 2018; 38(2): 172-183