¿Cómo obtener vitamina D de forma segura a partir de la luz del sol?
La vitamina D puede ser sintetizada en la piel, a partir del colesterol, después de exponernos a los rayos UV del sol. Por esta razón, es importante obtener suficiente luz solar para mantener sus niveles óptimos.
La exposición al sol es, de lejos, la mejor manera de aumentar los niveles de vitamina D, especialmente porque muy pocos alimentos contienen cantidades significativas. Estos incluyen aceite de hígado de bacalao, pez espada, salmón, atún, hígado de res, yemas de huevo y sardinas. Tendrías que comerlos casi todos los días para obtener suficiente vitamina D.
Hay que tener en cuenta que los rayos UV no pueden penetrar a través de las ventanas. Entonces, las personas que trabajan junto a las ventanas soleadas deben abrirlas o salir a caminar para poder sintetizar correctamente dicha vitamina.
Sin embargo, demasiada luz solar tiene sus propios riesgos para la salud.
La buena noticia es que al mediodía, especialmente durante el verano, es el mejor momento para obtener luz solar. A esta hora, el sol está en su punto más alto y sus rayos UV son más intensos. Eso significa que necesita menos tiempo al sol para producir suficiente vitamina D, además hay estudios que muestran que el cuerpo es más eficiente para producir vitamina D a esta hora.
Las personas que viven más lejos del ecuador necesitan más tiempo en el sol, ya que la capa de ozono absorbe más rayos UV en estas áreas. Durante los meses de invierno, no pueden producir vitamina D a partir de la luz solar, por lo que deben obtenerla de alimentos o suplementos.
Para mantener niveles saludables de sangre, procura obtener de 10 a 30 minutos de luz del mediodía, varias veces por semana. Las personas con piel más oscura pueden necesitar un poco más de esto. Su tiempo de exposición debe depender de qué tan sensible sea su piel a la luz solar. Solo asegúrate de no quemarte. Lo mejor es aplicar protector solar después de 10-30 minutos de exposición al sol sin protección para ayudar a prevenir las quemaduras solares y el cáncer de piel.
FUENTES: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20072137
https://www.healthline.com/nutrition/vitamin-d-from-sun?slot_pos=article_3&utm_source=Sailthru%20Email&utm_medium=Email&utm_campaign=multiplesclerosis&utm_content=2018-06-26#time-of-day