Guía para mantener nuevos hábitos de alimentación
Ha llegado el verano, las vacaciones y los niños en casa, aprovecha al máximo este tiempo para que en familia aprendan los principales tres hábitos y mantener así una calidad de vida extraordinaria:
Alimentación sana y balanceada
Para el desarrollo sano de un niño, su alimentación requiere de las tres comidas principales (desayuno, comida y cena) más el lunch de la escuela y una colación de media tarde.
Mantenimiento corporal
Necesario que un niño aprenda de límites y horarios (horas de labores escolares y del hogar, horas de juego y horas de sueño)
Actividad física
Indispensable que los niños tengan como mínimo 30 minutos de andar en bici, salir a caminar, jugar pelota, etc.)
Es importante que para lograr estos hábitos tomemos en cuenta cumplir con el siguiente listado día con día y notaremos que poco a poco nuestros niños lo adoptarán como parte de su vida, y sus decisiones sobre alimentación serán mejores, más nutritivas y variadas:
- Como papá o mamá, estimulen al niño o niña, para que de manera organizada y bajo supervisión colaboren en la elección o preparación de sus alimentos
- Animen a los niños a probar nuevos alimentos
- Eviten interrupciones y distracciones como televisión, juguetes, radio, tabletas o celulares
- Cuiden el tipo de alimentos que se guardan en el refrigerador y despensa. Son su responsabilidad.
- Es importante que los padres prediquen con el ejemplo
- Toda la familia, debería tomar agua para mantenerse bien hidratado
- En vacaciones y fines de semana es importante establecer límites, horarios y tipos de alimentos
- Cuiden porciones y frecuencias de consumo de alimentos
- Recuerden que comer en familia facilita la transmisión de valores