Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

5 puntos para identificar una dieta milagro

La importancia social que tiene el sobrepeso, tanto en lo estético como en el estado de salud en los mexicanos y a la dificultad para combatirlo lo han convertido en un objetivo perfecto del marketing, publicidad y redes sociales para impulsar a las llamadas dietas milagro.

La responsabilidad recae en nosotros también, en la apatía de investigar más allá de lo que ven nuestros ojos, en confiar 100% lo que leemos en el celular o la computadora y en querer lograr objetivos rápidos sin el mínimo esfuerzo.

Lo que le toca a cada uno de nosotros es justamente informarnos y cuestionar, tener presente que cuanto más sabemos, más estamos en control de nosotros y así lograremos hacer mejores elecciones. Está comprobado que cuanto menos sabemos, es el mundo el que nos controla.

Es momento de comenzar y conocer a identificar de una forma rápida, cuando se está ante un producto, método o dieta milagro potencialmente fraudulento y peligroso para la salud, para la calidad de vida e incluso para la economía.

  1. Una dieta milagro promete resultados rápidos
  2. Una dieta milagro está ligada a métodos “asombrosos o casi mágicos” (cura milagrosa, ingrediente secreto, antiguos remedios)
  3. Una dieta milagro, prohíbe el consumo de un alimento o grupo de alimentos
  4. Una dieta milagro recurre a afirmaciones que contradicen a fuentes científicas y comprobables
  5. Una dieta milagro, usa relatos, historias o testimonios sin documentar y en ocasiones de personas inexistentes para “aportar credibilidad”

Cada que busques someter tu salud y cuerpo a procesos dietéticos o adquirir planes nutricionales por los motivos que quieras, piensa primero en buscar a un profesional, nutriólogos certificados, investígalos antes de elegir, asegúrate de que tengan estudios académicos y experiencia comprobados. Ellos son tus mejores aliados para empezar a adoptar nuevos hábitos y por ninguna razón pondrán en riesgo tu salud.



Fuente: Lo que dice la ciencia sobre dietas, alimentación y salud. L. Jiménez.
Fuente: “La educación es un arma muy importante para la autoestima”. Dr. Valentín Fuster

 

Leave a reply