Tel: 5550-8708 y 5550-1234 Correo: comiendosaludable@nutricenter.mx

Hábitos saludables en los más pequeños

Cuando somos adultos a veces nos cuesta más trabajo cambiar nuestros hábitos, por eso es importante que desde edades tempranas en la niñez, enseñemos hábitos saludables.

  • Establecer un horario y lugar de comida ayudará a que el niño tenga un orden y que no se salte ningún tiempo de comida.
  • Imitación: Los niños aprenden de lo que ven en sus padres o cuidadores, si uno demuestra desagrado por un alimento, el niño no querrá probar el alimento; por otro lado, si mostramos el placer que nos causa comer una verdura, entonces el niño tendrá curiosidad por probar ese alimento.
  • A los pequeños les gusta jugar con los alimentos porque es una forma de descubrirlos y conocerlos por medio de sus sentidos. Por eso debemos dejarlos jugar y no regañarlos, de otra forma dejarán el alimento y seguramente ni lo probarán.
  • En cuanto a la cantidad, serán ellos quienes decidan cuánto comer y nosotros debemos cuidar la calidad.
  • Es preferible que prueben los alimentos sin añadir ningún condimento o azúcar, para que conozcan el sabor real de éste y que en un futuro no necesiten agregar algo a las verduras, por ejemplo.
  • El ambiente al momento de comer también importa, ya que si están peleando o gritando, el niño asociará el momento de la comida como algo desagradable y probablemente no querrá comer.
  • Una forma de que conozcan los alimentos y los acepten, es incluirlos al momento de hacer las compras y también dejando que ayuden en la preparación de éstos.
  • Ofrecer un mismo alimento en diferentes presentaciones también ayudará a la aceptación de éste.
  • Por último, no hay que olvidar que debemos procurar no apresurar a los niños a comer, masticar varias veces el alimento es importante para su digestión y saciedad.

Fomenta hábitos saludables en tus pequeños para que se desarrollen y crezcan sanos.

Leave a reply