Día Mundial de la Salud: Depresión
La depresión es considerada como la principal causa mundial de discapacidad y por eso es un problema en salud pública. Para tratarla es importante que haya un equipo multidisciplinario que tome en cuenta las necesidades de cada paciente.
Como sabes, los tratamientos deben ser personalizados, pero se ha visto que el ejercicio físico puede prevenir o ser parte del tratamiento para la depresión. ¿Y cómo es esto? Bueno, cuando hacemos ejercicio, liberamos unas sustancias químicas llamadas endorfinas, las cuales provocan una sensación de calma y además mejoran nuestro estado de ánimo, por eso es un buen método para liberar el estrés. Otro de los beneficios del ejercicio, es que ayuda a mejorar la autoestima y además distrae a tu mente de otros pensamientos.
Estos resultados se han observado haciendo mínimo 30 minutos al día de ejercicio moderado de tres a cinco veces por semana. También puedes hacer intervalos de 10 o 15 minutos, no tienen que ser los 30 minutos seguidos. Recuerda plantear objetivos reales y alcanzables a corto plazo. Busca alguna actividad que disfrutes, ya que de eso dependerá que seas constante y si lo prefieres, forma un equipo o ve con algún amigo, verás que es más divertido y es una oportunidad para conocer más personas y cumplir nuevos retos. Por último, si en tus metas está hacer una carrera o entrar a alguna competencia, recuerda que para rendir en el ejercicio también debes cuidar tu alimentación.